En esta sección se presentan títulos de revistas electrónicas en texto completo de diferentes especialidades de la medicina. En este trimestre hemos seleccionado revistas de acceso abierto que apoyan a la residencia de Anestesiología ofrece CEDIMAT avalada por la escuela de medicina de la Pontíficia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Estas revistas son editadas por asociaciones profesionales y por editoras que publican en Acceso Abierto. Se localizan en los diferentes portales web, como: Freed Journal of Medicine (Amedeo.com), Wiley, SciELO, Elsevier, entre otras, Pueden acceder a ellas desde sus casas por cualquier dispositivo tecnológico, oficinas o consultorios en CEDIMAT o en la propia Biblioteca vía Internet.
Anesthesiahttps://associationofanaesthetists- publications.onlinelibrary.wiley.com/journal/13652044
Anesthesia es la revista oficial de la Association of Anaesthetists of Great
Britain and Ireland. La revista tiene alcance internacional y una amplia cobertura.
Publicamos artículos originales sobre todos los aspectos de la anestesia
general y regional, cuidados intensivos y terapia del dolor, incluyendo
investigación sobre equipos. La revista
está indexada en: PubMed/MEDLINE, Web of Science, Scopus y
Embase, entre otros, según Wiley. La revista está dirigida a profesionales de
la anestesia, medicina intensiva y terapia del dolor, así como al personal no
médico que trabaja en estas áreas.
Autor/publicador: Association of Anaesthetists of Great Britain and Ireland, Wiley
Titulo
abreviado de NLM: Anaesthesia
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 1365-2044.
Frecuencia: Mensual
Fecha
de inicio digital:
1993- Inicio impresa: 1946-
País
de publicación: Reino Unido
Tema(s): Anestesiología, Anestesia ; Manejo del Dolor ; Investigación.
Anaesthesia and anaesthetics es una revista de acceso abierto que abarca la investigación clínica y básica, la educación, la atención al paciente, la economía de la salud y las políticas para informar a todos los profesionales del manejo del dolor, como anestesiólogos, especialistas en dolor intervencionista y cualquier persona interesada en la medicina del dolor. La revista también busca informar y actualizar a los anestesiólogos sobre los avances regulatorios mediante la publicación de revisiones y estudios de caso. Los temas que aborda, son: investigación clínica y básica, educación, atención al paciente, economía de la salud y políticas para informar a todos los profesionales del manejo del dolor, como anestesiólogos, especialistas en dolor intervencionista.
Autor/publicador: Iris Publishers
Titulo
abreviado de NLM: Anaesth Anaesth
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 2515-9844
Frecuencia: No disponible
Fecha
de inicio:
2017-
País
de publicación: Reino Unido
Tema(s): Anestesiología, Anestesia ; Manejo del Dolor ; Investigación.

Investigación y Práctica en Anestesiología es una
revista de acceso abierto que ofrece un foro para profesionales de la salud
dedicados a la medicina perioperatoria, cuidados críticos y manejo del dolor.
Los temas incluyen la administración de anestesia, consideraciones
preoperatorias y postoperatorias, etc. Está indexada en varias bases de datos, entre ellas: PubMed, Scopus,
Web of Science (ESCI), DOAJ, y Embase.
Autor/publicador: John Wiley & Sons
Titulo
abreviado de NLM: Anesthesiol Res Pract
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 1687-6970
Frecuencia: No disponible
Fecha
de inicio:
2007-
País
de publicación:
Estados Unidos
Tema(s): Anestesia; Anestesiología, Investigación.
Anesthesia & Surgery Open
Access Journal (ASOAJ) es una plataforma de acceso abierto que fomenta la
innovación científica y los avances en anestesiología. Creamos esta revista con
el objetivo de convertirla en una referencia para investigadores y
profesionales del campo de la anestesiología, difundiendo el conocimiento en
este campo. La revista aborda temas como anestesia regional, cuidados
intensivos y terapia del dolor, anestésicos locales, administración y
administración de fármacos anestésicos, así como todos los aspectos relacionados
con la anestesiología, cuidados críticos, anestesiología ambulatoria y medicina del
dolor, entre otros. Indizada en: EuroPub, Kudos, ROAD,
Google Scholar, Publons,
entre otos.
Autor/publicador: Iris Publishers
Titulo
abreviado de NLM: Anaesth Surg Open Access J
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 2692-5370
Frecuencia: No disponible
Fecha
de inicio:
2019-
País
de publicación: Estados Unidos
Tema(s): Anestesia; Anestesiología, Cirugía.
BMC Anesthesiology: https://bmcanesthesiol.biomedcentral.com/
BMC Anesthesiology es una revista de acceso abierto, revisada por pares, que considera artículos sobre todos los aspectos de la anestesiología, cuidados críticos, cuidados perioperatorios y manejo del dolor, incluida la investigación clínica y experimental sobre los mecanismos anestésicos, la administración y la eficacia, la tecnología y el monitoreo, y los problemas económicos asociados. Está indexada en varias bases de datos y servicios de indexación. Entre ellas se encuentran: Scopus, Web of Science (SCIE), MEDLINE, PubMed y Scimago Journal Rank. También está incluida en DOAJ y Embase.
Autor/publicador: BioMed Central
Titulo
abreviado de NLM: BMC Anesthesiol
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 1471-2253
Frecuencia: No disponible
Fecha
de inicio:
2014- Publicada en
impreso desde 2001.
País
de publicación:
Reino Unido
Tema(s): Anestesia; Anestesiología, Cuidados Críticos; Atención Perioperativa; Manejo del Dolor.
International Journal of Anesthetics and Anesthesiology
https://clinmedjournals.org/International-Journal-of-Anesthetics-and-Anesthesiology.php
International Journal of Anesthetics and Anesthesiology es una revista de acceso abierto y arbitrada que publica descubrimientos en una amplia variedad de fármacos utilizados en la práctica anestésica moderna, así como conocimientos fundamentales en anestesiología. Su principal objetivo es servir de foro para la publicación, la formación y el intercambio de opiniones, así como para promover la investigación y las publicaciones a nivel mundial. Publica artículos originales, revisiones, informes de casos, comentarios, etc. Sus artículos T están indexada en varias bases de datos, entre ellas Google Scholar, CrossRef, ResearchBib, PubMed Central (PMC) y Scilit. También sigue las recomendaciones de organizaciones como ICMJE y COPE.
Autor/publicador: ClinMed International Library.
Titulo abreviado de NLM: Int J Anesth Anesthesiol
Idioma: Inglés
ISSN en línea: 2377-4630
Frecuencia: Irregular
Fecha de inicio: 2014-
País de publicación: Estados Unidos
Tema(s): Anestesia; Anestesiología.
International Journal of Medical Anesthesiology es
una publicación oficial de la Sociedad de Práctica de Anestesiología. Esta
revista publica artículos de investigación originales, artículos de revisión,
informes de casos, comunicaciones breves y estudios clínicos en todas las áreas
y avances de la anestesia, el dolor y los cuidados intensivos, incluyendo:
administración de anestesia, consideraciones preoperatorias y postoperatorias,
manejo del dolor, ciencias básicas, anestesiología cardiovascular y torácica,
cuidados críticosyreanimación,mecanismos,analgésicos, anestesiología pediátrica, anestesia regional y medicina del dolor agudo,
anestesiología ambulatoria, etc. Indizada en Index Copernicus, Google Scholar,
ResearchBib, ICMJE, CrossRef, Research Gate y Scilit.
Autor/publicador: Society of Anesthesiology Practice.
Titulo
abreviado de NLM: Int J Med. Anesthesiol
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 2664-3774
DOI:
https://doi.org/10.33545/26643766
Frecuencia: Cuatrimestral
País
de publicación:
India
Journal
of Anesthesia & Intensive Care Medicine
es una revista de reconocimiento mundial cuyo objetivo es publicar ideas
científicas innovadoras e información de calidad sobre Anestesia y Cuidados
Intensivos. Esta revista considera artículos sobre todos los aspectos de la
anestesiología, la medicina traslacional, las ciencias básicas, los cuidados
críticos, los cuidados preoperatorios y el manejo del dolor, incluyendo la
investigación clínica y experimental sobre los mecanismos anestésicos, la
investigación clínica, la administración y la eficacia, así como los aspectos
económicos asociados. La revista está disponible rápidamente y es de libre
acceso a nivel mundial a través de internet para compartir las innovaciones de
los investigadores y contribuir al avance académico en el campo de la Anestesia
y los Cuidados Intensivos. Indizada en: CROSSREF,
ROAD, Google Scholar, Publons,
Semantic Scholar, entre otros.
Autorpublicador:
Titulo
abreviado de NLM: J Anesth Crit Care
Idioma: Inglés
ISSN
en línea:
2373-6437
Frecuencia: Bimensual
Fecha
de inicio:
2014-
País
de publicación: Estadfos Unidos
Tema(s): Anestesia; Cuidados Críticos; Cirugía, Ortopedia; Oftalmología.
Revista de acceso abierto y arbitrada que
presenta investigación clínica y experimental sobre temas de vanguardia en
anestesia, analgesia y medicina del dolor, cuidados críticos, medicina
perioperatoria y de urgencias. La cobertura incluye, entre otros, estudios
originales, artículos de revisión, informes breves, series de casos y
comentarios, así como protocolos clínicos de relevancia internacional. Indexada
en PUBMED, DOAJ, THE KEEPERS, Scopus, OPENALEX,
ROAD, entre otros.
Autor/publicador:
Società Italiana Anestesia Analgesia Rianimazione e Terapia Intensiva,
sponsoring body, Springer Nature, BioMed Central
Titulo
abreviado de NLM: J Anesth Analg Crit Care
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 2731-3786
Frecuencia: Anual
Fecha
de inicio:
2021-
País
de publicación:
Reino Unido
Tema(s): Anestesia; Anestesiología; Analgesia; Cirugía, Cuidados Críticos.
Journal of Anesthesia and Critical Care:
Open access (JACCOA) es una plataforma de acceso abierto que fomenta la innovación
científica y los avances en anestesiología. Tiene el
objetivo de convertirla en una referencia para investigadores y profesionales
del campo de la anestesiología, difundiendo el conocimiento en este campo. La
revista aborda temas como anestesia regional, cuidados intensivos y terapia del
dolor, anestésicos locales, administración y administración de fármacos
anestésicos, entre otros. Publica de todo tipo de
artículos, como editoriales, cartas al editor, investigaciones, revisiones,
informes de casos, comunicaciones breves, perspectivas, minirrevisiones,
imágenes clínicas, opiniones, libros electrónicos, videoartículos, etc. Indizada en: CROSSREF, ROAD, THE KEEPERS, Google Scholar, WIKIDATA, SUDOC, SHERPA ROMEOm entre otos.
Autor/publicador: MedCrave Group
Titulo
abreviado de NLM: J Anesth Crit Care
Idioma: Inglés
ISSN
en línea:
2373-6437
Frecuencia: Bimensual
Fecha
de inicio:
2014-
País
de publicación: Estadfos Unidos
Journal of anesthesia and Anesthesiology es una revista de acceso abierto, revisada por
pares, que se dedicará al envío de manuscritos en el campo de la práctica de la
anestesia, manejo de las vías respiratorias, administración anestésica,
consideraciones preoperatorias y posoperatorias, manejo del dolor, sedación e
hiposedación invasiva. Revista diseñada para la amplia difusión de la
investigación en este campo a una audiencia mundial. Esta indexada en las bases de datos Copernicus,
Google Scholar, ResearchBib, ICMJE, CrossRef, Research Gate, y Scilit.
Autor/publicador: Allied Academies
Titulo
abreviado : J
Anesth Anesthesiol
Idioma: Inglés
ISSN
en línea:
2373-6437
Frecuencia: Bimensual
País
de publicación: Estadfos Unidos
Tema(s): Anestesia; Cuidados Críticos; Cirugía, Ortopedia; Oftalmología.
La Revista chilena anestesia es publicación oficial de la
sociedad de Anestesia de Chile. Publica trabajos originales del
área de anestesiología, dolor, cuidado crítico y ciencias básicas que tengan
que ver con anestesia, casos clínicos y revisiones serán considerados sólo si
tienen un interés especial para nuestros lectores.
Cada trabajo enviado será revisado por dos médicos
especialistas en la materia y se realizarán todos los esfuerzos por parte de
los revisores para que este trabajo se realice en un mes y así lograr una publicación
rápida y expedita.
Autor/publicador: Asociación de Médicos Anestesiólogos de Chile
Titulo
abreviado de NLM: Int J Anesth Anesthesiol
Idioma: Español
ISSN
en línea: : 0719-6792
Frecuencia: Semestral
Fecha
de inicio:
2017-
País
de publicación: Chile
Tema(s): Anestesia;
Anestesiología.
Revista cubana de anestesiología y reanimación:

Revista cubana de anestesiología es una publicación de Editorial Ciencias Médicas dirigida a los profesionales interesados en las más diversas ramas de la Anestesiología, Reanimación, Cuidados Intensivos y Dolor, así como, a otras especialidades afines. Los artículos en esta revista están indizados o resumidos por BVS-Cuba, Cumed, SciELO, SeCiMed, LILACS, Medigraphic, Latindex (catálogo 2.0), REDIB, DRJI, EcuRed, Google Académico , MIAR, SPAD , BASE, AURA, Dialnet, PERIÓDICA y DOAJ. Está certificada por el CITMA desde el 2006.
Autor/publicador: Editorial Ciencias Médicas
Titulo
abreviado: Rev Cub Anestesiol Reanim
Idioma:
Español, resúmenes
en inglés
ISSN
en línea: 1726-6718
Frecuencia: Anual
Fecha
de inicio:
2002-
País
de publicación:
Cuba
Tema(s): Anestesia;
Anestesiología; Cuidados
Críticos; Unidad de Cuidados Intensivos;
Reanimación..
Revista mexicana de anestesiología: http://new.medigraphic.com/cgi-bin/publicacionesI.cgi?IDREVISTA=37
La Revista mexicana de anestesiología (RMA) es una publicación del Colegio Mexicano de Anestesiología (antes Sociedad Mexicana de Anestesiología). Publica artículos originales, de revisión, reporte de casos clínicos y cartas al editor, relacionados con los aspectos clínicos, epidemiológicos y básicos de la medicina. Su artículos están indexada en varias bases de datos, entre ellas: LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud), SciELO (Scientific Electronic Library Online) y DOAJ (Directory of Open Access Journals).
Autor/publicador: Sociedad Mexicana de Anestesiología
Titulo
abreviado: Rev Mex Anestesiol
Idioma:
Español, resúmenes
en inglés
ISSN
en línea: 3061-8142
Frecuencia: Trimestral
Fecha
de inicio:
1971-
País
de publicación:
Chile
Tema(s): Anestesia;
Anestesiología.

The Turkish journal of anaesthesiology and reanimation es una publicación científica periódica de la Sociedad Turca de Anestesiología y Reanimación. Esta revista internacional, independiente y con enfoque editorial, publica periódicamente trabajos revisados por pares en el campo de la anestesiología con base científica publicada por la of Turkish Society of Anaesthesiology and Reanimation. Copernicus, Google Scholar, ResearchBib, ICMJE, CrossRef, Research Gate, y Scilit.
Autor/publicador: Turkish
Society of Anaesthesiology and Reanimation, Galenos Publishing House
Titulo
abreviado por NLM: Turk
J Anaesthesiol Reanim
Idioma: Inglés
ISSN
en línea: 2667-6370
Frecuencia: Bimensual
Fecha
de inicio: 2013-
País
de publicación: Turkía
Continuación
de: Türk
Anesteziyoloji ve Reanimasyon Cemiyeti mecmuası ISSN 1016-5150
Tema(s): Anestesia; Resucitación; investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario