martes, 30 de septiembre de 2025

LECTURA Y ENTRETENIMIENTO

Esta sección del boletín Biblioteca informa "Lectura y Entretenimiento" tiene como objetivo, difundir los recursos que conforman, para conocimiento  de los  funcionarios, colaboradores  y pacientes. Esta colección  se ido desarrollándose, con las donaciones recibidas por las damas y miembros del Voluntariado de la Fundación Dr. Juan Ml.. Taveras Rodríguez, instituciones (públicas y privadas), los propios colaboradores e instituciones, entre ellos: Ministerio de Cultura de la República Dominicana, y de su propulsora la Sra. Mónica Gamundi, miembro del  Voluntariado.




Benedetti, Mario. La tregua. Madrid: Editorial Alianza. 2004, 174 p
.

Localización: 01140

Temas: Narrativa.

Resumen: Una novela sobre la soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la muerte y los problemas políticos. Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su rutina la joven Laura Avellaneda, su nueva empleada. Y este hombre, casi sin proponérselo, decide abrir en su vida un paréntesis luminoso.La tregua se ha traducido a decenas de idiomas y ha sido adaptad al cine, la televisión, el teatro y la radio, pero que sobre todo ha gozado de la excepcional acogida de los lectores de todo el mundo.


Donado por la Fundación Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez 



Boye, Gonzalo. Se llama cáncer. Barcelona: Roca Editorial de Libros, S.L. 2022. 286 p.

Localización: 01128

Temas: Política Española.

Resumen: El libro Se llama cáncer de Gonzalo Boye entrelaza su experiencia personal luchando contra la enfermedad con una crítica metafórica al sistema judicial español. Publicado en 2022, el ensayo utiliza sus vivencias, reflexiones y conocimientos del derecho para cuestionar el funcionamiento de la justicia en España, especialmente en relación con casos como el del independentismo catalán. En esencia, es una obra introspectiva y crítica que invita a la reflexión sobre la "salud" de la democracia española 

Comprado en Cuesta libros. 

Céspedes Espinosa, Luis. América Latina Gobernabilidad amenazada?.  Santo Domingo: Editorial Funglode, 2005.  281 p.

Localización: 01131

Temas: Democracia  Política  Temas Sociales

Resumen: La gobernabilidad en América Latina está seriamente amenazada. ¿Existen posibilidades políticas para manejar los conflictos que acechan al continente? ¿Es capaz o no la sociedad civil de atacar los desafíos de la gobernabilidad? Estas páginas permiten vislumbrar posibles escenarios para enfrentar de manera positiva la globalización, lo cual será́ posible si estamos apoyados en la gobernabilidad.

 


Frank Rosario, José, Santuarios.  Santo Domingo: Editorial Funglode. 2015. 99 p.

Localización: 01138

Temas: Poesía dominicana  Literatura dominicana  Certámenes literarios.

Resumen: “Se trata de un conjunto de textos de texturas nostálgicas, cotidianos, contemplativos, bien logrados, en términos comunicacionales y estéticos, donde su autor, hace uso de un depurado manejo de los recursos del lenguaje poético, evidente en un vocabulario rico, aunque no extravagante”, según lo expresa el veredicto del jurado actuante en el Premio Funglode de Poesía Pedro Mir sobre esta obra. Su autor es otro integrante de la diáspora intelectual dominicana que se vincula por su quehacer literario en la fragua de los lauros, como ejemplo vivo de la contribución que realizan los nuestros fuera del lar nativo al desarrollo de la literatura nacional.


Fredy Armando, Juan. Colección Premios FUNGLODE/ GFDD 2009: Cuento . Santo Domingo: Editorial Funglode. 2009. 37 p.

Localización: 01136

Temas: Colecciones premios  Premios funglode.

Resumen: El cuento “La casa solariega” obtuvo el primer premio en su categoría por ser un cuento de nítida estructuración, con un texto de excelente ritmo, y porque logra conmover y suscitar reflexión, de acuerdo al jurado. Sobre el segundo lugar, obtenido por “El castillo de arena”, valoraron la sencillez y eficacia del lenguaje. Además, roza los territorios de la incertidumbre, la inocencia y el azar. Por último, el cuento “Los Mendoza y los del muelle”, obtuvo el tercer lugar por ser un cuento novedoso, por su atmósfera extraña, surrealista y poética.

 


Galán, Bismar.  Colección Premios FUNGLODE/GFDD 2008: Poesía. Santo Domingo: Editorial Funglode, 2008. 352 p.

Localización: 01132

Temas: Colecciones Premios  Premios FUNGLODE.

Resumen: El jurado otorgó el premio único a “En la piel de la mirada”, de Bismar Galán. Además, se concedieron cinco menciones de honor: “Cuerpo de goce”, de César Sánchez Beras; “Los oscuros ritos del verano”, de Daniel Baruc Espinal Rivera; “Sueño errante”, de Daniela Cruz: “Catorce días y otros poemas”, de Danilo A. Rodríguez; y “la Luz esquiva”, de Alejandro Gonzalez.

 

Pérez Castilo, Mayra; Minaya Rosario, Héctor Francisco; Pantaleón, Doris; Batista Mateo, Ana Lisania; Peguero, Adriana; Teresa Guzmán, Carmen; Paseo cultural y otros temas periodísticos. Santo Domingo: Editorial Funglode. 2016. 206 p.

Localización: 01139

Temas:

Resumen: Seis periodistas que sirven en el diarismo dominicano, veterano o emergente, se sumergen en historias de la cotidianidad social y cultural del país, desde ángulos y enfoques diferentes, pero con el propósito de crear conciencia pública sobre el devenir nacional. Seis ejemplos de buen periodismo que han merecido el codiciado galardón que, anualmente, ofrece la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), único lauro en la Santo Domingo que reconoce la labor de los profesionales de la comunicación que sirven en los diarios.



 


Pichardo Niño, Coronada. Juan Bosch Y La Canonización De La Narrativa Dominicana. Santo Domingo: Editorial Funglode,  2009       479 p.

Localización: 01133

Temas: Educación  Literatura.

Resumen: Este estudio explica la consagración de la figura de Juan Bosch partiendo de las teorías culturales más actuales. Reconstruye el contexto lógico del campo cultural que lo recupera como escritor y hace posible que ocupe el canon literario dominicano. El valor dado a su narrativa permite que pueda hablarse de dos tipos de canonización: la estática y la dinámica. El análisis que se realiza de sus novelas y cuentos aporta nuevos matices a los estudios existentes.  


Donados por la Fundación FUNGLODE


Powers, Richard.  Desconcierto. Madrid: Alianza Editorial. 2021. 367 p.

Localización: 01129

Temas: Ciencia ficción.

Resumen: El astrobiólogo Theo Byrne busca formas de vida en el cosmos mientras cría sin ayuda a su peculiar hijo de nueve años, Robin, tras la muerte de su esposa. Robin es un niño cariñoso y tierno que se pasa las horas pintando elaborados dibujos de animales en peligro de extinción y que está a punto de que lo expulsen del tercer curso por golpear a un amigo en la cara. Pese a que los problemas de su hijo aumentan, Theo intenta mantenerlo alejado de las medicaciones con fármacos psicoactivos. Así, descubre un tratamiento experimental de neurofeedback para potenciar el control de las emociones de Robin mediante unas sesiones de entrenamiento con patrones grabados del cerebro de su madre... Con unas descripciones del mundo natural sublimes, una prometedora visión de la vida más allá de nuestros confines y el relato de un amor incondicional entre padre e hijo, Desconcierto es la novela más íntima y conmovedora de Richard Powers. En su interior reside una pregunta: ¿cómo podemos contarles a nuestros hijos la verdad sobre nuestro hermoso y amenazado planeta?. 

Comprado en Cuesta libros. 



Leonardo Díaz, Ramón; Kulstad González, Pauline ;  De la Cruz, Juan. La filosofía y los espacios de libertad y otros ensayos. Santo Domingo: Editorial Funglode, 2012. 227 p.   

Localización: 01135

Temas: Ensayos dominicanos  Literatura dominicana.                                  

Resumen: "La filosofía y los espacios de libertad y otros ensayos" no es un título específico de una obra, sino una descripción de la intersección entre la filosofía y la libertad en diversos textos y reflexiones. Los ensayos filosóficos exploran conceptos como la libertad negativa (ausencia de interferencia) y la libertad positiva (capacidad de actuar según la voluntad propia), el papel del pensamiento intuitivo en el conocimiento, la importancia de la autonomía individual para la responsabilidad, y la tensión entre el poder estatal y los derechos individuales. En general, la filosofía aborda la libertad como un ejercicio de la voluntad, la capacidad de elección y la autorrealización, en la cual el individuo se autolimita para alcanzar un mayor dominio y expresión de su mundo interior.



Sanchez Feliz, Ruben. Colección Premios FUNGLODE/GFDD 2010 Novela.  Santo Domingo: Editorial Funglode. 2010. 43 p.

Localización: 01137

Temas: Colecciones premios  Premios funglode Novela  Dominicana  Literatura  Dominicana.

Resumen: presenta la novela "Beatriz" de Rubén Sánchez, que fue galardonada con el primer premio por su excelente manejo del lenguaje, la ambientación y la maestría en la construcción de los personajes y el punto de vista narrativo

Donados por la Fundación FUNGLODE.

 


Tarradas Bultó, Rafael. La voz de los valientes.       Barcelona: Editorial  Planeta. 2023. 677 p. 

Localización: 01130

Temas: Novela histórica - Segunda Guerra Mundial.

Resumen: La voz de los valientes es una novela histórica de Rafael Tarradas Bultó, publicada en 2023. La trama, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, se centra en la historia de personas que, desde las sombras, lucharon valientemente contra el nazismo. La narrativa es un homenaje a todos aquellos que arriesgaron sus vidas durante ese tiempo de fanatismo y crueldad.


Comprado en Cuesta libros. 

No hay comentarios: