lunes, 30 de junio de 2025

NOTICIAS


Biblioteca DE CEDIMAT Participa en el Primer Encuentro del Comité Consultivo de la Reactivación de la Biblioteca Virtual en Salud República Dominicana (BVS-RD)


Representantes  presencial de instituciones  en la primera reunión  de reactivación de la BVS-RD 
                       Fuente: Ministerio de Salud Pública. División de Gestión del Conocimiento.
                                                                https://www.instagram.com/p/DKhw93eODJe/ 

Santo Domingo, D. N. – Recientemente, la  Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras, unidad de información del  Departamento de Gestión del Conocimiento de los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) participo en el Primer Encuentro del Comité Consultivo de la Reactivación de la Biblioteca Virtual en Salud República Dominicana (BVS-RD), en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)- República Dominicana, el miércoles 29 de mayo, unas de las instituciones miembros del Comité Consultivo, en lo relacionado a la cooperación técnica.  

La  BVS-RD, es un portal web de conocimiento científico y técnico en salud, de acceso abierto, con recursos de información producida en la República Dominicana, registrado, organizado y almacenado por las instituciones participantes, bajo el modelo BVS de BIREME/OPS, y que viene reactivándose en el país  desde la firma del convenio entre  el Ministerio deSalud Pública (MSP), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes firmaron un acuerdo de cooperación técnica en el que se comprometieron a “articular recursos conceptuales, institucionales, tecnológicos y materiales para la creación, implementación, evaluación y funcionamiento sostenible de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS-DOM)”, plataforma operacional de cooperación técnica de la OPS para gestión de la información y conocimiento en salud en la Región de  América Latina y el Caribe.

El país participa en el proyecto del portal de la BVS Regional de América Latina y El Caribe, desde sus inicios con la  "Declaración de San José, Costa Rica"  se refiere a un documento clave en el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS),  específicamente la resolución “Hacia la Biblioteca Virtual en Salud” aprobada  en el IV Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud (CRICS-4) aprobada por los países de miembros en San José, Costa Rica, en marzo de 1998.

Este documento estableció los lineamientos y la estrategia de cooperación técnica de la OPS/BIREME para el desarrollo de la BVS como una iniciativa regional. Tiene como antecedente la  Red Latinoamericanay del Caribe de información en Ciencias de la Salud, coordinado por BIREME, creada en 1982. En el Republica Dominicana  tiene la creación de la “Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud [con la colaboración de la OPS- RepublicaDominicana y las universidades, editores, instituciones de investigación en salud, entre otros,  en 1989.   La  biblioteca de CEDIMAT  participa como miembro contribuyente en la BVS-RD  desde 2005.   

La  primera reunión de reactivación de la BVS-RD fue convocada  por Penélope Parra García,  Coordinadora de la División de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud de la Dirección de Investigación en Salud y preside la coordinación y condujo la reunión, junto con el INTEC y  con el apoyo de la OPS/OMS.

La reunión tuvo como objetivo establecer  de nuevo las bases  operativas y estratégicas para el funcionamiento de los Comités Consultivo y Técnico de la BVS, con la siguiente agenda: Agenda,  Palabras institucionales,  presentación de la BVS-DOM, roles de los comités, intercambio entre los miembros del comité y  validación de próximos pasos.

La coordinación y secretaria ejecutiva, Penélope Parra García de la BVS-RD, por el Ministerio de Salud Pública (MSP), ofreció las palabras de bienvenida y agradeció a los participantes miembros cooperantes y contribuyentes presenciales, como virtuales, su asistencia.

También  presentó en la reunión por la coordinación,  el avance del  portal web de la BVS-RD, en que se solicitó a los miembros participantes su revisión y aportes de los contenidos, como una herramienta clave de acceso abierto a información científica en salud. Además, se discutieron acciones prioritarias para fortalecer contenidos locales, integrar repositorios y promover la toma de decisiones informadas. Con este paso, la BVS-RD se proyecta como una referencia nacional y regional en gestión del conocimiento en salud.

Como paso  inicial informó que se estableció la gobernanza de la BVS-RD,  al establecer las bases operativas del Secretariado Ejecutivo  en MSP, el Comité  Consultivo, y creado conformado por el MSP, OPS e INTEC  y Comité  Técnico, el cual fue resignado el Comité Técnico por las instituciones UNPHU e INTEC y los miembros contribuyentes, que se irá restableciendo las instituciones poco a poco.  La Biblioteca de CEDIMAT, continuará como miembro contribuyente y fue selecciona su encargada como consultora para contribuir la selección de los contenidos en apoyo a ambas comisiones. 

Se informó, tambien de las actividades iniciadas realizada por el Comité Consultivo, entre ellas: Recopilación de diversos documentos que puedan integrarse al portal web, actualización de los bibliotecólogos en el uso de Lilacs y FI-ADMIN, recopilación de eventos y otros recursos de información actualizados.

Este espacio reunió a representantes presencial y virtual  de universidades e instituciones de investigación en salud  y expertos en bibliotecología,  personal del   Viceministerio de Investigación y  la División de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicanas, y  de la  OPS República Dominicana.


 BNPHU  reconoce al “Bibliotecario del Año 2025” por sus por su labor en la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico dominicano.

Santo Domingo, D.N. -- La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) celebró el 23 de abril el Día del Libro Internacional, la Biblioteca y el Bibliotecario Dominicano con una serie de actividades, entre ellas el anunció de la ganadora del “Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2025”, que recayó en la escritora Eleanor Grimaldi Silié., la conferencia “La biblioteca: un faro de memorias, luces y puentes hacia el futuro”, dictada por el escritor Fari Rosario y el reconocimiento al “Bibliotecario del Año”.

El acto estuvo encabezado su director general, el escritor Rafael Peralta Romero, quien destacó en sus palabras de apertura en el Día del Libro Internacional y el Bibliotecario Dominicano,  coincide con el fallecimiento del novelista, poeta y dramaturgo español,  Miguel de Cervantes, además resaltó  la vocación de servicio anónimo del bibliotecario.

 

 Célida Álvarez, Rafael Peralta Romero,  Carmen Yris Olivo-Gonell  en el entrega del reconocimiento.

En dicho  acto fue reconocida como estaba programado al ‘Bibliotecario del Año 2025” seleccionado a Carmen Yris Olivo-Gonell, reconocimiento entregado por el director general de la BNPHU, el escritor Rafael Peralta Romero, acompañado de la subdirectora técnica Celida Álvarez, por su labor en la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico dominicano, su trayectoria profesional exitosa en el campo de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información de más de 40 años, por  su ejemplar esfuerzo y dedicación incansable.

La semblanza académica de la homenajeada fue leída  por  su colega Célida Álvarez, directora técnica, en la resaltó, tener en su haber, un currículo con una sobresaliente trayectoria y un sin número de contribuciones en el ámbito de la bibliotecología en el país,  y en las bibliotecas que ha laborado, y desde aquí, es el escenario perfecto para reconocer la labor de las y los profesionales bibliotecarios dominicanos, por su trayectoria profesional, por su ejemplar esfuerzo y dedicación incansable. 

Dijo que fue bibliotecaria catalogadora en la Biblioteca Central, y profesora del depto. de Ciencias Sociales en  la PUCMM en los Campus de Santiago de los Caballeros  y  Santo Tomás de Aquino  en cursos y diplomados de bibliotecología  en el depto.  de Educación Permanente. Fue directora de la Biblioteca Central de la UNPHU por más de 27 años, además, docente en el depto. de Orientación y Psicología, entre otros.

Actualmente  la reconocida, Olivo Gonell,  labora como encargada de la Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras de los Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT). Departamento de Gestion del Conocimiento t Epidemiología. 


                 Al centro  Rafael Peralta Romeo, Carmen Yris Olivo-Gonell, Celida Alvarez, a la izquieda las colegas                                                 bibliotecarias  Greivis   Asencio, Dulce María Núñez de Taveras. A la derecha  Elsi Jiménez,                                                                                              Joselyn Polanco, Yahaira  Reyes y Laura Bonilla.


El acto reunió a altos funcionarios, directores de departamentos y unidades,  y demás personal de la BNPHU. De igual manera a los invitados, bibliotecarios, familiares y amigos de la homenajeada.  


                          La homenageada, ofreciendo algunas palabras de gracias a los directivos de la BNPHU

Al final del reconocimiento, la galardonada, ofreció algunas palabras de agradecimietno, “expresó su gratitud,  primero a nuestro Dios que me ha permitido llegar hasta aquí y en especial,  a la BNPHU  en la persona de su director  general,  Rafael Peralta Romero  y a su directora técnica, la colega  Célida Álvarez. Es un honor y  júbilo,  acudir a esta  emblemática Biblioteca, a recibir el reconocimiento “Bibliotecaria del Año, 2025", le reitero mi  gratitud”. “Muchas gracias por este reconocimiento, agradezco  sinceramente este gesto".  

"Ha sido un verdadero  privilegio el dedicar gran parte de mi vida al servicio de las bibliotecas, promoviendo la lectura, el acceso al conocimiento y el amor por los libros". 

Y siguió diciendo "Este reconocimiento  me impulsa todavía a seguir trabajando con la misma pasión e ilusión, a seguir defendiendo los valores de la biblioteca  y de los bibliotecarios,  seguir promoviendo la lectura y el acceso a la información para todos, y de que las bibliotecas contribuyen en sus comunidades a transformar a las personas". 

"Dedicó el reconocimiento recibido por la BNPHU a los  muchos hombres y mujeres comprometidos  con la difusión de la cultura, el conocimiento y la lectura que han trabajado y siguen conmigo  como directora o encargada  ya que  trabajo en las bibliotecas es un  trabajo de equipo. Lo que he logrado  y avances, en estos más de 40  años de labores  es obra de un trabajo colaborativo. Y he tenido el provilegio  de trabajar  en instituciones  cuyas autoridades me dieron y siguen dando apoyo, a ellos le doy las gracias."

Muchas gracias a todos ustedes por acompañarme aqui en este momento, tan feliz.  

No hay comentarios: