CEDIMAT EN LOS MEDIOS DIGITALES
MARZO, 2025
CEDIMAT realiza novedosa cirugía en el cerebro. - El día, salud. Viernes, marzo 21.
https://eldia.com.do/cedimat-realiza-novedosa-cirugia-en-el-cerebro/
CEDIMAT realizó un implante bilateral de Estimulación Cerebral Profunda (DBS) para tratar la neurodegeneración asociada a pantotenato-quinasa (PKAN), una enfermedad rara caracterizada por la acumulación anormal de hierro en el cerebro.La cirugía consistió en la implantación de electrodos en el núcleo pálido interno del cerebro, con el objetivo de modular la actividad neuronal anormal y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El procedimiento fue realizado por el neurocirujano doctor Diones Rivera, acompañado por los doctores Joachim Oertel, director de la Clínica de Neurocirugía en Homburg-Saar y presidente de la fundación; y Vinicio Lluberes, jefe del Departamento de Anestesia de CEDIMAT. La cirugía consistió en la implantación de electrodos en el núcleo pálido interno del cerebro, con el objetivo de modular la actividad neuronal anormal y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Un comunicado de CEDIMAT revela que la población del sur de la República Dominicana tiene un alto riesgo de padecer esta enfermedad neurodegenerativa, con una prevalencia estimada de 1 por cada 10 mil habitantes, significativamente superior a la media mundial. Durante los últimos 20 años, médicos como los doctores Pedro Roa Sánchez, Peter Stoeter; Diones Rivera y Cesarina Torres, en el último año, han investigado los aspectos clínicos, radiológicos y genéticos de esta condición.
El cáncer de próstata puede afectar a uno
de cada seis hombres. Listín Diario. Sector salud. Noticias. Domingo 12. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20250312/cancer-prostata-afectar-seis-hombres_849055.html
El cáncer de próstata es una de las patologías de mayor incidencia a nivel mundial, afectando a uno de cada seis hombres y la radioterapia es un pilar esencial en su tratamiento. Así lo destacó la radioncóloga, dra. Jazmín García, al impartir las conferencias “Radioterapia en Cáncer de Próstata, ¿qué estamos haciendo?” y “Rol actual de la Radioterapia en Cáncer Renal”, durante un encuentro de actualización médica en Radioterapia para Cáncer de Próstata y Renal. La actividad fue realizada entre el Centro Avanzado de Radioterapia Savia Care y los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT).
Fundación Dr. Juan Manuel
Taveras R. de CEDIMAT salva la vida de 102 niños. - Hoy, Vivir. Viernes 21. También publicado por El Día. Sociales, Miercoles 11. Publicado tsmbien en Diario Libre. Sociales. Sábado 15.
https://hoy.com.do/fundacion-dr-juan-manuel-taveras-r-de-cedimat-salva-la-vida-de-102-ninos/
La Fundación Dr. Juan Manuel Taveras R. realizó una actividad en acción de gracias, por segundo año consecutivo, celebrando la vida de 102 niños operados durante la séptima Jornada de Cardiología Pediátrica correspondiente al año 2024.La actividad se realizó en el Auditorio del centro Cardiovascular Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez de CEDIMAT. El Comité de Damas y las voluntarias ofrecieron la bienvenida a los niños operados y a sus padres. La Sra. Angélica Benítez de Ginebra, presidente de la Fundación, junto al padre Melvin Arias agradecieron a Dios, al equipo de médicos d CEDIMAT, a los presentes; y a todas las personas que hicieron posible ayudar a estos niños de escasos recursos a tener una mejor calidad de vida. Durante la tarde infantil se le entregó a cada niño un juguete de mano de sus padrinos y un tshirt rojo. Los niños disfrutaron de payasos, pinta caritas, palomitas, dulces, picaderas. Todo ambientado para una tarde llena de alegría y felicidad. La Fundación Dr. Juan Manuel Taveras, lleva siete años realizando estas jornadas de Cirugía Cardiovascular Pediátrica, siendo actualmente el principal programa de ayuda, debido a la gran cantidad de niños nacidos con cardiopatías congénitas. Hasta la fecha se ha logrado salvar la vida de 358 niños. Estas operaciones se materializan gracias a las donaciones de personas con gran corazón, quienes nos apoyan económicamente cada año, a la colaboración de CEDIMAT y su equipo de médicos.
Savia Care y CEDIMAT actualizan conocimientos. - Resumen de salud, clínicas y hospitales. Martes 11. Publicado también en: Diario de Salud, actualidad. Martes 11.
https://resumendesalud.net/savia-care-y-cedimat-actualizan-conocimientos/
Centro Avanzado de Radioterapia Savia Care realizó un encuentro con los especialistas de CEDIMAT, donde se presentaron las últimas innovaciones en tratamientos con radioterapia para cáncer de próstata y renal. En dicho conversatorio, se ofrecieron las conferencias “Radioterapia en Cáncer de Próstata, ¿qué estamos haciendo?” y “Rol actual de la Radioterapia en Cáncer Renal”. Fueron impartidas por la radioncóloga de Savia Care, Jazmín García, reconocida experta en el manejo de tumores genitourinarios, con amplia experiencia en teleterapia, braquiterapia LDR/HDR y quien es miembro activo de ALATRO, SOCHIRA y la Sociedad Dominicana de Radioterapia y Física Médica. La especialista explicó que el cáncer de próstata es una de las patologías de mayor incidencia a nivel mundial, afectando a uno de cada seis hombres.
El éxito de la Jornada de Cardiología Pediátrica en el año 2024. Listín Diario. Sociales. Viernes 10.
La Fundación Dr. Juan Manuel Taveras R. realizó una actividad en acción de gracias, por segundo año consecutivo, celebrando la vida de 102 niños operados durante la séptima Jornada de Cardiología Pediátrica correspondiente al año 2024. En el Auditorio del centro Cardiovascular Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, de Cedimat, el Comité de Damas y las voluntarias ofrecieron la bienvenida a los niños operados y a sus padres. Angélica Benítez de Ginebra, presidente de la Fundación, junto al padre Melvin Arias agradeció a Dios, al equipo de médicos de CEDIMAT, a los presentes; y a todas las personas que hicieron posible ayudar a estos niños de escasos recursos a tener una mejor calidad de vida.
Directora de CEDIMAT es reconocida por su trayectoria y aportes en el sector empresarial. - Diario de Salud, Actualidad. Jueves 06.
La directora general de los
Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y
Telemedicina (CEDIMAT), Milagros Ureña, fue reconocida por la Asociación
Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) por su destacada trayectoria
y sus aportes al sector empresarial, en el marco del evento “Mujeres de
Excelencia”, celebrado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El
reconocimiento fue entregado por Ángelo Viro, presidente de la ANEIH; Yilda
Vásquez, miembro de la Junta Directiva y Nouel Ureña, pasado presidente de la
asociación, quienes destacaron la eficiente gestión de Ureña al frente de los
procesos administrativos de CEDIMAT, resaltando su enfoque en la excelencia e
innovación constante, lo que ha permitido al centro mantenerse a la vanguardia
tecnológica en el ámbito médico.
Delegación de médicos franceses del
Hospital Timone APHM de Marsella visita República Dominicana. Diario Libre. Sociales.
Jueves 06. https://www.diariolibre.com/revista/sociales/2025/03/06/medicos-franceses-de-hospital-de-marsella-visitan-rd/3023332
La representación del hospital francés visitó el país para fortalecer la colaboración con el Centro Cardiovascular de CEDIMAT. Acompañó a la delegación médicos la embajadora Rosa Hernández de Grullón. Su propósito poner en acción el acuerdo de cooperación médica firmado en mayo de 2024 del año pasado para fortalecer la colaboración con el Centro Cardiovascular de CEDIMAT. Este convenio fue gestionado por la embajadora dominicana en Francia, la señora Rosa Hernández de Grullón. La comitiva de Médicos de Universidad de Marsella estuvo liderada por la reconocida cardiocirujana pediátrica, profesora Virginie Fouilloux, directora del Servicio de Cardiocirugía Pediátrica del Hospital Timone APHM y docente titular en la institución. Durante su estadía, realizará varias intervenciones quirúrgicas junto a otros especialistas franceses que la acompañan y como contraparte un equipo médico de CEDIMAT, encabezado por el Dr. César J. Herrera, director del Centro de Cardiología. Esta visita da continuidad a una primera misión Esta visita da continuidad a una primera misión exploratoria realizada de marzo de 2024, coordinada en la que se identificaron áreas de cooperación clave, como cirugías cardíacas pediátricas, intercambios médicos y formación especializada del personal de CEDIMAT, entre otros.
Diagnóstico de la Amiloidosis Cardíaca revoluciona con la medicina nuclear. - El Día. Salud. Lunes 03.
https://eldia.com.do/diagnostico-de-la-amiloidosis-cardiaca-revoluciona-con-la-medicina-nuclear/
La amiloidosis cardíaca es una enfermedad infiltrativa (condición médica en la que sustancias o células anormales se acumulan en los tejidos del cuerpo) y progresiva, que pone en riesgo la vida del paciente, causada en el 98 % de los casos, por el depósito de fibrilla amiloide de transtiretina (proteína de transporte sintetizada por el hígado y los plexos coroideos) o de cadenas ligeras libres monoclonales en el corazón, las cuales son producidas por un clon de células plasmáticas. Miguel Martínez Durán, cardiólogo clínico de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), explica que en los últimos años como técnica diagnóstica por imágenes, los estudios de medicina nuclear han estado desempeñando un papel preponderante en el diagnóstico y pronóstico de esta temible enfermedad, ya que a menudo puede confundirse con una causa común de falla cardíaca.
CEDIMAT
realiza jornada de cateterismo pediátrico en beneficio de niños de escasos
recursos. -Blog de Cedimat. Nota de prensa. Lunes 03.
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT),
realizaron una jornada de cardiología pediátrica, en la que se realizaron 12
procedimientos a niños de escasos recursos o sin cobertura de seguro de salud
(ARS). Durante la jornada, se efectuaron cateterismos diagnósticos
preoperatorios para casos complejos, así como cateterismos intervencionistas,
incluyendo cierre de ductus arterioso persistente, oclusión de colaterales
aorto-pulmonares, cierre de comunicación interauricular y valvuloplastia
pulmonar para el tratamiento de estenosis valvular pulmonar severa, entre otros
procedimientos. Los pacientes beneficiados tenían edades comprendidas entre los
8 meses y los 15 años. La mayoría recibió cateterismo con fines terapéuticos y
gracias a la eficacia del equipo médico participante, lograron ser egresados
satisfactoriamente al día siguiente de su intervención, permitiéndoles regresar
a sus hogares en condiciones estables. La doctora Adabeyda Báez, coordinadora
de Hemodinámia Pediátrica de CEDIMAT, destacó la importancia de este tipo de
iniciativas para mejorar la calidad de vida de niños con enfermedades cardíacas
congénitas, las cuales tienen como misión brindar atención médica de alta
calidad a quienes más lo necesitan, permitiendo que estos pequeños pacientes
tengan una mejor oportunidad de vida.Con este tipo de jornadas, CEDIMAT
reafirma su compromiso con la salud infantil, garantizando acceso a procedimientos
de alta complejidad para quienes enfrentan dificultades económicas.
FEBRERO, 2025
CEDIMAT y Ironman70.3 apoyan líderes. - Hoy. Noticias. Viernes 28.
https://hoy.com.do/cedimat-y-ironman70-3-apoyan-lideres/
Como parte de su compromiso
con la responsabilidad social y la seguridad en el deporte, los Centros de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(Cedimat), ha unido esfuerzos con el IRONMAN 70.3 Cap Cana para capacitar a
líderes de opinión del área deportiva y atletas en técnicas de reanimación
cardiopulmonar (RCP) y soporte vital básico (BLS). Esta iniciativa tiene como objetivo principal
dotar a los participantes de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios
para actuar de manera rápida, segura y eficaz ante emergencias médicas, basada
en los protocolos y guías actualizadas de la Asociación Americana del Corazón
(AHA). A través de esta capacitación, los asistentes desarrollarán habilidades
clave en la identificación y manejo oportuno de situaciones críticas, tales
como paro cardiorrespiratorio, obstrucción de la vía aérea, accidentes
cardiovasculares y otros eventos de riesgo vital.
CEDIMAT y IRONMAN 70.3 Cap
Cana unen esfuerzos para capacitar líderes de líderes de opinión del área
deportiva. - Blog de CEDIMAT. Nota de Prensa. Lunes 24. https://cedimat.com/index.php/2025/02/24/cedimat-y-ironman-70-3-cap-cana-unen-esfuerzos-para-capacitar-lideres-de/
Como parte de su compromiso
con la responsabilidad social y la seguridad en el deporte, los Centros de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(CEDIMAT), ha unido esfuerzos con el IRONMAN 70.3 Cap Cana para capacitar a
líderes de opinión del área deportiva y atletas en técnicas de reanimación
cardiopulmonar (RCP) y soporte vital básico (BLS). Esta iniciativa tiene como
objetivo principal dotar a los participantes de los conocimientos teóricos y
prácticos necesarios para actuar de manera rápida, segura y eficaz ante
emergencias médicas, basada en los protocolos y guías actualizadas de la Asociación
Americana del Corazón (AHA). A través de esta capacitación, los asistentes
desarrollarán habilidades clave en la identificación y manejo oportuno de
situaciones críticas, tales como paro cardiorrespiratorio, obstrucción de la
vía aérea, accidentes cardiovasculares y otros eventos de riesgo vital.
CEDIMAT: 15 años liderando
la innovación en resonancia magnética con 3 Tesla. – CEDIMAT. Nota de prensa. Martes,
febrero 25.
Durante 15 años, los Centros
de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(CEDIMAT), fueron pioneros en la innovación médica en la República Dominicana,
destacándose como el único centro en el país en contar con un equipo de resonancia
magnética de 3 Tesla. Desde su instalación en diciembre de 2009 y con el primer
paciente atendido el 10 de enero de 2010, este equipo representó un avance sin
precedentes en la calidad de los estudios de diagnóstico por imagen,
permitiendo exámenes más precisos del cerebro, de la columna, del sistema
musculo- esquelético y del cuerpo completo, innovando como pionero hacia
estudios cardiacos, mamarios y distintos estudios funcionales avanzados. El
gerente de tecnología médica, Herwin Speckter, explicó que la trayectoria de
CEDIMAT liderando en el área de la resonancia magnética se remonta al año 2000
con la instalación de su primer equipo de 1.5 Tesla, el cual fue actualizado en
2019 para mantenerse a la vanguardia tecnológica.
Savia Care y CEDIMAT
actualizan conocimientos en Radioterapia para cáncer de próstata y renal. -- Blog de CEDIMAT. Nota de Prensa.
Lunes 24. https://cedimat.com/index.php/2025/02/25/savia-care-y-cedimat-actualizan-conocimientos-en-radioterapia-para-cancer-de-prostata-y-renal/
Como parte de su compromiso
con la excelencia en tratamientos oncológicos y la actualización médica, el
Centro Avanzado de Radioterapia Savia Care realizó un encuentro con los
especialistas del Centro Integral de Nefrología y Urología de los Centros de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(CEDIMAT), donde se presentaron las últimas innovaciones en tratamientos con
Radioterapia para cáncer de próstata y renal, resaltando los beneficios que
estos aportan a los pacientes. En dicho conversatorio, se ofrecieron las
conferencias “Radioterapia en Cáncer de Próstata, ¿qué estamos haciendo?” y
“Rol actual de la Radioterapia en Cáncer Renal”, impartidas por la radioncóloga
de Savia Care, Dra. Jazmín García, reconocida experta en el manejo de tumores
genitourinarios, con amplia experiencia en Teleterapia, Braquiterapia LDR/HDR y
quien es miembro activo de ALATRO, SOCHIRA y la Sociedad Dominicana de
Radioterapia y Física Médica.
La hipertensión pulmonar es una condición que puede
afectar al corazón. El Día. Noticias. Lunes 24.
https://eldia.com.do/la-hipertension-pulmonar-es-una-condicion-que-puede-afectar-al-corazon/
La hipertensión pulmonar se
define como la elevación por encima de los valores normales de presión en la
arteria pulmonar, afectando los pulmones y el lado derecho del corazón, el cual
tiene que bombear de forma más enérgica para suplir la sangre a este nivel. Mónica
Rosario, coordinadora del Servicio de Cardiopatía Congénitas en el Adulto de
los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y
Telemedicina (Cedimat), indica que esta puede ser causada de manera primaria o
ser secundaria a otras patologías o anomalías, dentro de las que se encuentran
las afecciones del lado izquierdo del corazón, ya sea por daño de sus válvulas
o por causas crónicas de aumento de la presión a este nivel, que se transmite
retrógradamente al pulmón, siendo la causa más frecuente de hipertensión
pulmonar.
Cardiopatías congénitas representan un alto riesgo
durante el embarazo. – El Día. Salud. Domingo, febrero
16.
https://eldia.com.do/cardiopatias-congenitas-representan-un-alto-riesgo-durante-el-embarazo/
La familia es un anhelo de
muchas mujeres, incluyendo el deseo natural de la reproducción; sin embargo,
existe un grupo de mujeres en edad fértil donde el embarazo cobra una
importancia mayor, debido al riesgo inherente que este proceso “normal” puede
tener en estas en la edad fértil. Se trata de las pacientes con enfermedades
cardiovasculares, y dentro de esta categoría, aquellas que presentan
cardiopatías congénitas. Mónica Rosario, cardióloga y coordinadora del Servicio
de Cardiopatía Congénita en el Adulto de los Centros de Diagnóstico y Medicina
Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que las
cardiopatías congénitas son los defectos más frecuentes al nacer y gracias a
los avances médicos es muy común que los niños alcancen la edad adulta, con el
deseo de llevar una vida lo más normal posible. Sin embargo, destaca que los
cambios propios producidos por el embarazo, como los hormonales, la circulación
del feto y la propia formación de la placenta implican un incremento del
volumen sanguíneo que no siempre es bien tolerado por un corazón que ha sido
intervenido en más de una ocasión, como puede pasar con las cardiopatías
congénitas, al que se le diagnosticó tarde y no pudo ser tratado y posee
defectos muy severos o aquellas cuya circulación pulmonar ha recibido
crónicamente el impacto de un flujo sanguíneo anormal.
CEDIMAT realiza jornada pediátrica de
electrofisiología en beneficio de niños de escasos recursos. - Diario de Salud. Noticias. Miércoles 12.
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), llevó a
cabo con éxito una jornada pediátrica de electrofisiología, en la que se
realizaron procedimientos de alta complejidad a niños de entre 3 y 17 años. La
actividad fue organizada y coordinada por el doctor Fernando Vidal Bett,
Gerente de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos de CEDIMAT,
con el apoyo de la Fundación Fondo para la Niñez David Ortiz, bajo la dirección
ejecutiva de Nelva Peláez, quien gestionó la logística e invitación del equipo
médico extranjero, asumiendo todos los costos. El objetivo de la jornada fue
brindar atención especializada a niños con arritmias complejas, especialmente
aquellos de bajos recursos. Para ello, se realizaron 13 ablaciones con el uso
de sistema de mapeo tridimensional, garantizando precisión y seguridad en los
procedimientos. la innovación en tratamientos de alta complejidad en el
país".
Las enfermedades
cardiovasculares incrementan en pacientes oncológicos. – El Día. Salud.
Domingo 09. https://eldia.com.do/las-enfermedades-cardiovasculares-incrementan-en-pacientes-oncologicos/
Desde la década de 1990 ha
habido una disminución constante de la mortalidad relacionada con el cáncer
reflejada en un aumento constante en la supervivencia de los pacientes con
cáncer, en este contexto, los efectos secundarios relacionados con el
tratamiento han ganado más importancia. El considerable progreso realizado en
el campo del tratamiento del cáncer ha llevado a una mejora dramática en el
pronóstico de los pacientes oncológicos. Sin embargo, mejorarlo no es sólo
curar el cáncer, sino prevenir, diagnosticar y tratar eficazmente las
complicaciones derivadas de los tratamientos oncohematológicos. Actualmente
existe una creciente epidemia de enfermedad cardiovascular en estos pacientes
durante y después del tratamiento. Seledonia Martínez, cardióloga de los
Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y
Telemedicina (Cedimat), señala que la frecuencia de problemas cardíacos es
mayor en pacientes con cáncer que están recibiendo o han recibido tratamientos
contra esa condición con un perfil de toxicidad cardiovascular conocido.
Uno de cada 100 recién nacidos puede presentar
cardiopatía congénita. – Listín Diario. Sector Salud.
Domingo 09.
Las cardiopatías congénitas
pueden aparecer en uno de cada 100 nacidos vivos con defectos de diferentes
tipos, muchos de los cuales pueden solucionarse a través de intervenciones
mínimamente invasivas, como el cateterismo cardíaco. Así lo explica la doctora
Adabeyda Báez Chalas, cardióloga pediátrica de los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), centro
donde cada año se realizan entre 170 y 180 procedimientos en el servicio de
hemodinamia. Explica que los cateterismos que realizan son tanto de tipo
diagnóstico como intervencionista y que más de la mitad de los casos son
intervencionistas, para corregir diversas problemáticas. Dijo que los
tratamientos mínimamente invasivos, como es el cateterismo intervencionista en
cardiología pediátrica, cobra cada día más importancia en la medicina, ya que
permiten una recuperación más rápida, tienen un riesgo bajo y con
complicaciones menores se dan en menos del 5% de todos los casos,
Hospitales privados tienen reto de mejorar calidad servicio. -- Hoy. El País, noticias. Lunes 06.
https://hoy.com.do/hospitales-privados-tienen-reto-de-mejorar-calidad-servicio/
Los centros de salud del sector privado tienen el reto de mejorar cada vez más la calidad de los servicios que ofrecen, así como optimizar la seguridad del paciente. Así lo expresaron directivos de Asociación de Hospitales Privados de Centroamericana, Panamá y República Dominicana (Ahpcap-RD), quienes precisaron que es necesario que los centros privados que hacen grandes inversiones en mejorar su infraestructura y comprar equipos, puedan tener el retorno de recursos a través de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Otro desafío que tienen es la formación de los recursos humanos que, en algunos países como Panamá, ningún profesional que no sea de ese país puede ejercer la profesión. Anuncian los días 27 y 28 de junio, en Punta Cana, República Dominicana, el congreso de la Asociación de Hospitales Privados, II Congreso Internacional, en el cual participarán 200 profesionales del sector Salud, entre ellos, gerentes y tomadores de decisiones. Habrá 30 conferencistas de diferentes países de América Latina,
Costos estructurales amenazan la sostenibilidad de los servicios de salud en RD. -- Hoy. El País, noticias. Domingo 05.
https://hoy.com.do/costos-estructurales-amenazan-los-servicios-de-salud/
Los centros de Imágenes Diagnósticas en República Dominicana enfrentan una «crisis sin precedentes», debido al aumento de costos operativos y la falta de actualización en las tarifas que pagan las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), advirtió el Sr. Carlos Ferdinand, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Centros Diagnósticos Independientes (ANACEDI). Incremento de costos y retrasos en pagos: una combinación insostenible, a pesar de que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó en diciembre de 2023 un aumento del 8.24% al per cápita a las ARS, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) General y el IPC Salud, las ARS no han transferido adecuadamente este ajuste a los prestadores de servicios. Como consecuencia, los centros diagnósticos siguen operando con tarifas desactualizadas, mientras que los costos de operación continúan en ascenso.
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), llevó a cabo con éxito una jornada pediátrica de electrofisiología, en la que se realizaron procedimientos de alta complejidad a niños de entre 3 y 17 años. La actividad fue organizada y coordinada por el doctor Fernando Vidal Bett, Gerente de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos de CEDIMAT, con el apoyo de la Fundación Fondo para la Niñez David Ortiz, bajo la dirección ejecutiva de Nelva Peláez, quien gestionó la logística e invitación del equipo médico extranjero, asumiendo todos los costos. El objetivo de la jornada fue brindar atención especializada a niños con arritmias complejas, especialmente aquellos de bajos recursos. Para ello, se realizaron 13 ablaciones con el uso de sistema de mapeo tridimensional, garantizando precisión y seguridad en los procedimientos.
ENERO, 2025
CEDIMAT encabeza ranking de empresas más admiradas del sector salud. – El Día. Noticias. Enero 28
https://eldia.com.do/cedimat-encabeza-ranking-empresas-mas-admiradas/
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de
Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), encabezan por sexto año
consecutivo, el ranking de las empresas más admiradas en la República
Dominicana del sector salud. Los datos fueron publicados en la edición del mes
de enero de la Revista Mercado, que lleva el mismo nombre del ranking, cuyos
datos fueron obtenidos a través de la firma de investigación Read Investigación
y Consultoría. En este estudio, que se publica todos los años y que exalta la
innovación, calidad, responsabilidad social, fortaleza financiera, reputación
corporativa, avance tecnológico y respeto por el impacto social, el centro
médico alcanzó un porcentaje de 30.6, lo cual lo coloca en la posición número
uno del ranking de las 11 mejores empresas del sector salud. Con este logro, el centro reafirma su posición
como una de las instituciones de salud más modernas en República Dominicana,
Centroamérica y el Caribe, enfocados en la innovación continua y la
actualización de equipos médicos con la tecnología más avanzada y la inclusión
de la inteligencia artificial, de la mano de los mejores especialistas y
subespecialistas con certificaciones internacionales, enfocados en una mejor
atención y experiencia del paciente.
La fundación de David Ortiz transforma vida a más 16
mil niños. El Día.
Nacionales. Noticias. Miércoles 22.
https://eldia.com.do/la-fundacion-de-david-ortiz-transforma-vida-a-mas-16-mil-ninos/
Desde pequeño, relata el expelotero
David Ortiz, fue privilegiado con tener una crianza basada en amor y valores,
lo que años más tarde lo llevaría a crear una fundación para ayudar a aquellos
niños de familias de escasos recursos que presenten algún problema cardíaco.La
idea le surgió en 2005 luego de una visita al área pediátrica de los Centros de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(Cedimat), donde dos niños con cardiopatías estaban en transición de la
operación debido a lo costosa que era, lo que le provocó dolor, según expresa
al ver un niño con edad similar a uno de sus hijos. Esta se concretó finalmente
en 2007.
CEDIMAT tiene un centro cardiopatía adolescentes. – Hoy. El País,Noticias. Viernes21.
https://hoy.com.do/cedimat-tiene-centro-cardiopatia-adolescentes/
Las cardiopatías congénitas nos se previenen, estudian y tratan. El país tiene un único centro para tratarlas en la población de adolescentes hacia la adultez. Así lo aseguró el doctor César Herrera, director del Cardiovascular del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT). El único centro lo tiene Cedimat y es el segundo de la región. Expresó que ese tipo de cardiopatías no se hace prevención, pero se interviene a temprana edad, con recursos de la Fundación David Ortiz y la Fundación Juan Manuel Taveras. El profesional de la salud aseguró que todo es costoso, porque la atención no es solo operar a un pequeño, sino, que involucra a recursos humanos, tecnología que, aunque se produce en las zonas francas del país, hay que comprarlas en dólares. Las intervenciones son posibles, debido a que Cedimat cuenta con planes sociales que ayudan a que se paguen las diferencias que tienen familias de los pacientes.
CEDIMAT y Montefiore Einstein construirán un centro oncológico. Blog de CEDIMAT. Nota de prensa, Martes 21. Publicado también en Listí Diario. Sector Salud. Martes 21
El sector salud de la republica dominicana contara con un nuevo y moderno centro oncológico que busca dar respuesta al aumento significativo del cáncer entre la población nacional. El acuerdo para la construcción del centro fue firmado por CEDIMAT y Monteforte Einstein, reconocido por su excelencia en oncología y mas de 100 años de experiencia. En el caso participo el presidente Luis Abinader quien resaltó que la salud es de los principales indicadores del nivel de desarrollo de una sociedad y que la republica Dominicana ha avanzado mucho en infraestructura y calidad de sus médicos, por lo tanto el gobierno continuara su contribución con este centro oncológico de niel mundial. Mientras que Jorge Marte, director médico de CEDIMAT, indico que con la nueva obra se transformara el cuidado, diagnóstico y tratamiento de los pacientes y destaco la experiencia que poseen en mejoría de la salud el pueblo.
RD
tendrá hospital de cáncer, será de corte internacional. Hoy. El País. Noticias. Martes 21. https://hoy.com.do/rd-tendra-hospital-de-cancer-sera-de-corte-internacional/
Es
una alianza entre el Gobierno, CEDIMAT y Montefiores Einstein. El presidente
dijo que es un compromiso del gobierno y que tendrá dimensión internacional. El
gobierno del presidente Luis Abinader apoyara la construcción de un moderno
centro de oncología que será en el centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y
Telemedicina (CEDIMAT) con la asesoría del Montefiore Einstein. Para tales
fines, las partes firmaron un acuerdo que permitirá avanzar dada la incidencia
de cáncer en todo el país. El acuerdo conto con la presencia del presidente de
la República, Luis Abinader, quien fungió como testigo de honor, junto al
presidente y a altos directivos de Montefiore Einstein, el patronado y
directivos de CEDIMAT y el ministro de salud, Dr. Victor Atrallah. En centro es
una respuesta para mejorar diagnóstico y atención al aumento significativo de
patologías oncológicas entre la población dominicana, una tendencia preocupante
que se proyecta seguirá en ascenso. Los canceres más frecuentes en República Dominicana
son mama, próstata, servicio uterino, colon y pulmón.
Construirán un centro oncológico de nivel internacional en Santo Domingo. –Diario Libre. Noticias. Lunes 20.
El presidente Luis Abinader participó en la firma del acuerdo con Cedimat y Montefiore Einstein para la construcción de centro oncológico; Fue anunciada este lunes la construcción de un centro oncológico que busca convertirse en un referente a nivel nacional e internacional en el tratamiento del cáncer. "Este centro nos permitirá tener mejores diagnósticos oncológicos, que son una parte fundamental en la lucha contra esta enfermedad", destacó el presidente Luis Abinader, quien asistió a la actividad, que se celebró en Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat). En ese sentido, el mandatario afirmó que uno de los indicadores que refleja el desarrollo de un país es el avance en la atención en salud, tanto privada como pública. Mientras tanto, el doctor Jorge Marte, director médico de Cedimat, vaticinó que la construcción de este centro marcará un antes y un después en la atención a los pacientes con cáncer en el país.
CEDIMAT y Iroman darán asistencias a atletas. Hoy.
Noticias. Viernes 17.
https://hoy.com.do/cedimat-y-iroman-daran-asistencias-a-atletas/
En un esfuerzo conjunto por priorizar la salud y el bienestar de los participantes, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) y el Iroman 70.3 Cap Cana, han formalizado un convenio de colaboración que fortalecerá el soporte médico durante la edición 2025 de esta competencia internacional, que reúne a atletas de alto rendimiento. El acuerdo establece la instalación de un equipo médico especializado de Cedimat en una carpa médica que funcionará durante los tres días del evento. Este espacio estará equipado con la infraestructura y los dispositivos necesarios para garantizar atención médica inmediata. Además, se instalarán dispensarios médicos estratégicos para cubrir cualquier eventualidad. Como parte del compromiso en impulsar la salud y la educación, Cedimat, institución certificada por la American Heart Association (AHA), realizará una capacitación básica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Este programa estará dirigido a atletas, entrenadores y líderes de opinión, con el propósito de fomentar habilidades de primeros auxilios entre la comunidad deportiva.
Un chequeo preventivo, la mejor manera de iniciar el año. – El Día. Salud. Vida & Estilo. Lunes 13. https://eldia.com.do/un-chequeo-preventivo-la-mejor-manera-de-iniciar-el-ano/
Iniciar el año con salud debe ser una prioridad. Enero no sólo representa un nuevo comienzo, sino también la oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestro bienestar y adoptar medidas preventivas que nos ayuden a mantener una vida plena y saludable. Franklin Peña, médico internista y coordinador del Plan Ejecutivo de Salud de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), expresa que este programa busca elevar la calidad del cuidado preventivo y facilitar una evaluación integral en un entorno de excelencia médica. Explica, que dicho programa no sólo responde a las necesidades actuales de la población, sino que también marca un nuevo estándar en la medicina preventiva del país. Tras con su reciente renovación incorporar nuevas pruebas de laboratorio, imágenes diagnósticas y equipos de última tecnología. Todo esto complementado con la adecuación de las áreas de consultas y espera, diseñadas para garantizar la comodidad y privacidad de cada paciente. Se distingue de otros por su capacidad de ofrecer una evaluación médica completa en un solo lugar y en un tiempo reducido de aproximadamente cuatro horas. Este servicio es ideal para aquellas personas con agendas apretadas que buscan un diagnóstico exhaustivo y detallado sin comprometer su productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario