
Publicado desde hace más de 40 años, considerado como la Biblia de sala del hospital, escrito por el jefe de residencia y los estudiantes residentes de medicina del Department of medicine the Washington University. La edición 32, aparece con información mucho más útil, puesta al día y se presenta en un formato que permite encontrar la información rápidamente. Es un recurso favorito del personal en el hospital y en las escuelas de medicina en todo el mundo. Se adapta para cumplir las necesidades de los médicos y estudiantes. De un manual de ensayo con anotaciones a pasado a una estructura definida que incluye etiología, presentación clínica, evaluación analítica y diagnostico diferencial, manteniendo al mismo tiempo el tratamiento básicos y de urgencia para asistencia inicial de los pacientes hospitalizados.
__________________________________________________________
Cunningham , F.; Gary; Leveno, Kenneth J.; Bloom, Steven L.; Huath, John C.; Gilstrap, Larry C.; Wenstrom, Katharine D.; Obstetricia de Williams. 22ª. ed. – México : McGraw-Hill Interamericana, 2006. xx, 1439 p. : ilus.; fotos, cuadros, gráfs. [WQ 100 W728ó22 2006].

Esta edición ofrece imágenes diagnósticas de ultrasonido totalmente a la vanguardia tecnológica,. Obstetricia de Williams mantiene su fuerte enfoque de la medicina basada en evidencias. Rigurosamente escrito de forma sencilla y con fuentes de referencias actualizadas, base científica y aplicación práctica para el obstetra clínico y de los lineamientos y recomendaciones a través de un análisis de la literatura científica. Éste es el único libro que ofrece cobertura de las necesidades de todos los médicos practicantes y residentes en preparación y entrenamiento. Desarrolla los temas siguientes: anatomía y fisiología, preparto, trabajo de parto y parto, feto y recién nacido, puerperio, complicaciones obstétricas y complicaciones médicas y quirúrgicas. Contiene nuevos capítulos en los temas de interés: parto por cesárea previo, enfermedad trofoblástica gestacional, obesidad, tromboembolia y hepatopatía, las áreas de desarrollo fetal; alteraciones placentarias y enfermedades infecciosas.
__________________________________________________________
Brunicardi, F. Charles; Anderson, Dana K.; Billiar, Timothy R.; Duna, David L.; Hunter, John G.; Pollock, Rápale E., eds. Schwartz’s principios de cirugía. 8ª. ed. – México : McGraw-Hill Interamericana, 2005. 2 v. (xxiii, 1947 p. : ilus; alg. Col.). [WO 100.3 S399c8 2005].

En la obra participación de más de 100 reconocidos especialistas en la materia. En esta edición se mejora el formato y se incorpora el color, e incluye más de 1000 ilustraciones.
Se amplían los temas como la oncología quirúrgica, técnicas y procedimientos mínimamente invasivos, genómica y terapia génica (nuevo capítulo), hernias de la pared abdominal (incluyendo lo último en técnicas laparoscópicas), la última información sobre inmunología de los trasplantes, entre otros. Es una fuente de referencia esencial para médicos residentes y cirujanos en ejercicio.
El texto tiene dos subdivisiones principales. En los primeros 12 primeros capítulos se presentan temas esenciales para varios sistemas orgánicos particulares y especialidades quirúrgicas. Se expone la cirugía cardiovascular en concordancia con los adelantes exponenciales actuales. Contribuye a la educación de los estudiantes modernos y futuros preocupado por los pacientes quirúrgicos y la educación constante del cirujano en ejercicio.
__________________________________________________________
García, Tomas; Induráin, Jordi, eds. El Pequeño Larousse Ilustrado 2009. 15ª. ed. – México : Larousse, 2009. 1,825 p. : ilus.; alg. col.. [R AG 61 P425 2009].

Mas de 90 000 palabras, 200 000 definiciones y 5 000 ilustraciones. Se edita en mas de 40 idiomas y se actualiza anualmente, manteniéndose a la vanguardia entre las obras de su genero como el primer diccionario enciclopédico del mundo. Tiene además la sección de “Lengua” de la Enciclopedia para destacar claramente toda la riqueza de la lengua española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario