Nueva interfaz de las bases de datos
EBSCOhost de medicina en pruebas: Informaciones
y cómo consultarla
La nueva interfaz de las bases de datos EBSCOhost en medicina, “Recursos
de Información Científica de Investigación en Medicina” que nos ofrece EBSCO
Information Services en pruebas y evaluación, hasta el 30 de mayo del presente
año, a futuro con fines de adquisición.
Estas bases de datos de EBSCOhost de medicina son importantes recursos
digitales de información médica, y herramientas tecnológicas confiables
que facilitan localizar artículos de revistas arbitradas y
libros académicos y otros recursos digitales que apoyan a la gestión clínica, la
docencia-aprendizaje, la investigación
médica y formación permanente en CEDIMAT para la mejora de la calidad de
atención del paciente.
Para su consulta y descargar los contenidos, siga los siguientes pasos:
- Entre al portal web de EBSCOhost:
http://search.ebscohost.com
- Ya en portal, escriba y registre los códigos de
acceso, con el ID de usuario: cedimat y escriba la Contraseña: RecursosBiblio2024!
- Dar a clic a <conectar>, y se visualizará los títulos de cada base datos
digitales de EBSCOhost de medicina seleccionadas por la Biblioteca.
Al colocar los datos de la URL en la plantilla del portal de EBSCOhost
de medicina y registre o escriba o copie los datos anteriores, aparece la siguiente plantilla:
.png) |
Figura 1. Formulario para escribir, copiar o pegar para conectarse a la base de datos EBSCOhost de medicina. |
Ya conectado, da clic en <conectar>, como indica la flecha en rojo, se
visualizará el nombre de CEDIMAT y los títulos de las base de datos EBSCOhost
seleccionadas por la Biblioteca y que puede consultar en una sola interfaz.
Se reporta como resultado una selección de los recursos digitales para
que usted escoja la base de datos de su interés y búsque la información médica
que necesita.
.png) |
Figura 2. Selección de los recursos que nos
ofrece EBSCOhost en pruebas. |
La base de datos de EBSCOhost de medicina escogidas por la biblioteca en
pruebas, son las siguientes, son las siguientes:
1.
EBSCOhost Research Database, es una plataforma de investigación en línea que
integra a las bases de datos de índice, artículos de revistas, libros electrónicos, imágenes y más que contiene en una sola interfaz, y son: Medline
Ultimate, e-books medicine,
MedicLatina.
· Medline
Ulimate: es un recurso esencial para la investigación
biomédica dirigida a los profesionales
de la salud que proporcionan acceso a revistas biomédicas y de salud de primer
nivel. para la atención clínica, la salud pública y el desarrollo de políticas
de salud. Incluye más de 2,500 títulos
de revistas activas en texto
completo.
· e-books de medicina:
contiene libros digitales en texto
completo de medicina a los profesionales de la salud y
estudiantes, con acceso ilimitado y en cualquier momento que son esenciales, ya que contribuyen a las
solucionar problemas clínicos para la toma de decisiones.
· MedicLatina: ofrece revistas médicas y científicas en
español, publicadas por editoriales de renombres de Latinoamérica y España para
la investigación médica, evaluadas por
pares.
2. Patient Educacion Reference Center-
Centro de Referencia para la Educación
del Paciente: es un recurso que
ofrece folletos informativos para la educación de los pacientes. Estos folletos pueden personalizarse, imprimirse y
entregarse en el punto de atención en
las áreas de servicios de los centros. Se pueden traducir al español. Y por
último,
3. DynaMed Plus: es un sistema de información y herramienta web que apoya a la toma de decisión para consulta
de las calculadora de la salud y otros
recursos con información en medicina basada en evidencia para obtener
respuestas rápidas. Los temas que incluye: medicina
de emergencia, enfermedades infecciosas, oncología, ginecología, farmacología, medicina interna, dermatología,
cardiología, entre otras.
Los contenidos digitales de estas bases de datos ESCOhost de medicina, pueden ser consultados y descargados desde la Biblioteca o su
oficina en CEDIMAT o desde cualquier lugar con su dispositivo móvil, conectado
a Internet. Dispone de un potente traductor en español y utilice
el cuadro o motor de búsqueda básica para
comenzar la búsqueda de los documentos de información médica de su interés.
La figura siguiente, indica cómo utilizar el
cuadro o motor de búsqueda básica en la plataforma:
%20(1).png) |
Figura 3. Ejemplo del uso del cuadro o motor en una búsqueda básica de EBSCOhost de medicina. |
En la lista de resultados de la búsqueda básica, al aplicar
filtros adicionales haciendo clic en el botón "Todos los filtros"
debajo del motor o cuadro de búsqueda.
Para ver los resultados de un artículo de
revista, o título de un libro digital, haga clic en el título.
Cuando el texto completo esté disponible, seleccione
una opción de lectura (Sitio del editor, Texto completo en línea, PDF) en el
menú "Acceder ahora". La figura 4, siguiente ilustra los resultados de la búsqueda a continuación.
%20(1).png) |
Figura 4. Visualización de los resultados de una búsqueda básica con filtros. |
Para más detalle de su uso y búsqueda básica y avanzada en el cuadro o motor de la información de su interés, y aprender a utilizar, visita el sitio
web EBSCO Conection que ofrece la
nueva plataforma EBSCOhost, 2025 que les
orientan com más precisión para buscar un
artículo de revistas, libro o imágenes digitales y más de su interés.
Para más conocimiento del cuadro o motor de búsqueda básica y avanzada de EBSCOhost de medicina, visite el sitio web: EBSCO Clinical Desicions https://connect.ebsco.com/s/article/Recursos-en-Espa%C3%B1ol?language=en_US#ehost está dedicado a capacitar y orientar a los usuarios interesados exclusivamente en
las bases de datos de medicina. Escoja las presentaciones de las bases de datos que tenemos de pruebas.
También puede visitar o contactar al personal de la Biblioteca, llámenos
a la ext. 2225 o escribanos por e-mail: biblioteca@cedimat.net y les
orientamos en su uso y búsquedas de las bases de EBSCOhost
de medicina.
Aproveche estos recursos digitales de EBSCOhost de medicina,
que es una Biblioteca Digital por los tipos
de recursos que contiene que les ayudan en sus tareas de: gestión clínica, académicas, investigación médica y la formación continua.