CEDIMAT EN LOS MEDIOS
DIGITALES
DICIEMBRE, 2024
Introducen a RD nuevo
tratamiento de que elimina nódulos tiroideos sin cirugía.- Diario de Salud.
Noticias. Diciembre 22
https://www.diariodesalud.com.do/texto-diario/mostrar/5116913/introducen-rd-nuevo-tratamiento-elimina-nodulos-tiroideos-cirugia
El Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT)
realizó por primera vez en República Dominicana un procedimiento innovador para
el tratamiento de nódulos tiroideos mediante radiofrecuencia, eliminando la
necesidad de cirugía. Durante esta jornada inicial, se realizaron tres
intervenciones exitosas, marcando el inicio de una nueva etapa en el manejo de
esta condición médica en el país. El doctor Juan Pablo Dueñas, cirujano y
experto en endocrinología, destacó los beneficios del procedimiento, que es
mínimamente invasivo, no deja cicatrices, y no requiere hospitalización. "Este procedimiento ambulatorio tiene una duración de apenas
15 a 20 minutos. Después de la intervención, el paciente puede reanudar sus
actividades cotidianas, incluso ingerir alimentos de inmediato.“
Los pacientes bariátricos
reganan peso cuando no cambian sus estilos de vida.- Listín Diario.
Noticias. Diciembre 16
https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241116/pacientes-bariatricos-reganan-peso-cambian-estilo-vida_833844.html
Esto ocurre porque la obesidad es una enfermedad compleja y necesita de
un tratamiento de por vida, mientras se estipula que la re ganancia de peso
tras una cirugía bariátrica es de más de un 10%. La re ganancia de peso en
pacientes que se someten a planes de dietas o a cirugía metabólica siempre va
existir si luego de terminar el proceso la persona retoma sus hábitos
habituales de mala alimentación y sedentarismo. Esto ocurre porque la obesidad
es una enfermedad compleja y necesita de un tratamiento de por vida, mientras
se estipula que la re ganancia de peso tras una cirugía bariátrica es de más de
un 10% y algunas literaturas hablan de un intervalo de un 20% a un 80%, si el
paciente vuelve a sus hábitos anteriores. Sobre el tema hablaron los expertos
en cirugía metabólica Luis Betances y Raúl Ubiñas, de la Unidad de Cirugía
Bariátrica y Metabólica de CEDIMAT, cuyos servicios iniciaron en el país hace
21 años, realizando a la fecha alrededor de 4,000 procedimientos de ese tipo,
siendo la número uno en volumen. Los especialistas expusieron sobre el tema durante la XIX Jornada Médico
Científica Dr. Juan M. Taveras Rodríguez, que termina hoy, bajo el título “Un
reflejo de innovación quirúrgica constante”, donde profesionales de la salud se
actualizan sobre las últimas técnicas y avances en cirugía.
Atienden a cientos en operativo médico en el Club Mauricio Báez.- El Día. Noticias. Diciembre 16.
https://eldia.com.do/atienden-a-cientos-en-operativo-medico-en-el-club-mauricio-baez/
SANTO DOMINGO.- Cientos de personas fueron atendidas gratuitamente durante el operativo médico organizado por el Grupo SIN, el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) , la Fundación Mauricio Báez e Ibero Fármacos (IF) el pasado sábado en el club Mauricio Báez. La actividad, que se extendió desde las 7:00 de la mañana hasta pasada las 4:00 de la tarde, benefició a personas del barrio de Villa Juana y sectores aledaños, que fueron atendidas en las especialidades de Medicina General, Geriatría, Medicina Familiar, Gastroenterología, Ginecología, Pediatría, Urología, Dermatología, Odontología. Psicología y Cardiología. Además se realizaron estudios de sonografía y se instaló un centro de vacunación donde se aplicaron vacunas contra la Influenza, Hepatitis, Tétanos, Difteria, VPH, entre otras. En odontología fueron atendidos 70 pacientes, a los cuales se les realizaron evaluaciones, profilaxis, destartrajes, aplicaciones de flúor, exodoncias y restauraciones. El equipo de odontología estuvo integrado por los doctores: Fernando Sánchez, Marck Rodríguez, Benildes Santana, Arianni Molina, Zulema Alberto, Ana María Ramírez, Yokaina Miranda, Raysa Montes de Oca, Victoria Perdomo, Yanoris Encarnación, Erika Roa, Lucía Sención y la asistente Nicole Arias. Un grupo de 12 especialistas de Cedimat se unió a otro equipo de 32 doctores para brindar atención a la multitud de personas que desde las primeras horas de la mañana asistió al club Mauricio Báez. Los pacientes atendidos recibieron medicamentos gratuitos para sus dolencias.
Certifican a CEDIMAT por manejo avanzado en ACV.- Listín Diario. Noticias. Diciembre 16.
https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241216/certifican-cedimat-manejo-avanzado-acv_837885.html
Directivos de los Centros de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de conferencias Médicas y Telemedicina
(CEDIMAT) recibieron la certificación internacional que acredita a ese
establecimiento como Centro de Manejo Avanzado de Accidentes Cerebrovasculares
(ACV) de América Latina de la WSO/SIECV. La entrega de la certificación a la
directora general de Cedimat, Milagros Ureña, se hizo durante un acto en el que
especialistas del centro recordaron que los accidentes cerebrovasculares son la
primera causa de discapacidad en adultos a nivel mundial y destacaron la
necesidad de seguir educando sobre los síntomas, ya que sólo el 12% llega a la
emergencia en tiempo oportuno para intervenciones neuro vasculares, trombosis y
trombectomias. El neurocirujano Eduardo Suazo, coordinador del Servicio de
Neurocirugía y de la Unidad de ACV del Cedimat, destacó que esa certificación
constituye un elemento de alto valor, ya que significa que los pacientes con
ACV que llegan al centro reciben una atención integral de mayor calidad y
seguridad que el 90% de los centros de salud en el mundo.
Cardiólogo recomienda moderación en fiestas.- Hoy. Noticias.
Diciembre 14.
https://hoy.com.do/cardiologo-recomienda-moderacion-en-fiestas/
El director de cardiología
del Montefiore, Nueva York, Mario García, recomendó a los dominicanos que
celebren las festividades navideñas con prudencia. Esa es la palabra clave,
dijo el médico, quien estuvo en el país para firmar un acuerdo con el grupo
Yunén y Umbrella. Este pacto permitirá ofrecer servicios a dominicanos que
necesiten una segunda opinión en procedimientos o tratamientos médicos. Los
médicos hablaron tras la firma de un acuerdo entre Montefiore Einstein, Grupo
Yunén y el grupo Umbrella. Se busca que pacientes dominicanos recibirán
beneficios de acceso a consultas, segundas opiniones, visitas programadas y
cirugías. Los principales directivos de Montefiore que ya habían firmado un
convenio con el Gobierno dominicano, también tienen relaciones de trabajo
profesional con el Centro de Diagnostico Medicina Avanzada y Telemedicina
(Cedimat) y ahora con los grupos Yunen y Umbrella.
Club MB realizará operativo médico mañana en su local.- Hoy. Noticias. Diciembre 13.
https://hoy.com.do/club-mb-realizara-operativo-medico-manana-en-su-local/
El Grupo SIN, el Centro de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(Cedimat), el Club Mauricio Báez e Ibero Fármacos (IF) realizarán mañana un
operativo médico gratuito para los moradores del barrio de Villa Juana y sectores
aledaños. La información la ofrecieron César Heredia y José -Boyón-Domínguez,
presidentes de la Fundación y el Club Mauricio Báez, respectivamente, así como
también Leo Corporán, asesor-fundador de ambas entidades. El operativo iniciará
a las 8:00 de la mañana en el local del club Mauricio Báez y abarcará varias
especialidades médicas. “Nuestras instituciones se han unido para ofrecer a las
personas más necesitadas de nuestros barrios un gran operativo en donde podrán
recibir atenciones médicas de forma gratuita”, informó Heredia Guerrera,
presidente de la fundación Mauricio Báez. Se ofrecerán servicios de medicina
general y familiar, pediatría, gastroenterología, urología, vacunas y se
entregarán medicamentos de manera gratuita a todos los asistentes.
CEDIMAT único centro certificado en manejo avanzado de
ACV de la región este y sur del país.- CEDIMAT. Nota de prensa. Noviembre 12.
https://cedimat.com/index.php/2024/12/16/cedimat-unico-centro-certificado-en-manejo-avanzado-de-acv-de-la-region-este-y-sur-del-pais/
En el marco de la entrega a la dirección general de los Centros de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de conferencias Médicas y Telemedicina
(CEDIMAT), de la certificación internacional como Centro de Manejo Avanzado de Accidentes
Cerebrovasculares (ACV) de América Latina de la WSO/SIECV, el neurocirujano
Eduardo Suazo, expresó que la misma
constituye un elemento de alto valor, pues indica que los pacientes con ACV que
llegan al centro reciben una atención integral de mayor calidad y seguridad que
el 90 % de los centros de salud en el mundo. Suazo, quien es el Coordinador del
Servicio de Neurocirugía y de la Unidad de ACV del CEDIMAT, precisó que la
obtención de dicha certificación,
contempla educar personal administrativo, enfermeras, médicos, técnicos
y bionalistas en la atención de pacientes con ACV en la etapa hiperaguda, aguda
de internamiento, ambulatorios y de rehabilitación. En dicho escenario, la neuróloga vascular
Edwina Luna, puntualizó la necesidad de centros certificados en manejo avanzado
de ACV, dado que en la región este y sur del país, CEDIMAT es el único centro
donde los pacientes con esta condición pueden recibir una atención
multidisciplinaria, pese a que los ACV son la primera causa de discapacidad en
adultos a nivel mundial.
CEDIMAT y Grupo Read firman acuerdo para complementar
servicios.- El Día.
Noticias. Diciembre 12. Publicado también, en CEDIMAT. Nota Prensa.
https://eldia.com.do/cedimat-y-grupo-read-firman-acuerdo-para-complementar-servicios/
CEDIMAT y el Grupo Read
formalizaron un acuerdo estratégico con el propósito de integrar y complementar
los servicios médicos ofrecidos por ambas instituciones. Esta colaboración
busca optimizar la atención a los pacientes mediante un enfoque integral en la
atención médica, desde el primer nivel hasta el tercer y cuarto nivel, atención
de emergencias y servicios especializados. Con 58 sucursales en todo el país,
Grupo Read, líder en atención primaria, odontología y ambulancias, con sus
empresas Punto Médico, Salud Bucal y PROMED, se une a CEDIMAT, institución
reconocida por su excelencia en atención médica Gracias a esta alianza, los
pacientes de Punto Médico que requieran consultas con especialistas,
subespecialistas, estudios de imágenes diagnósticas y procedimientos médicos,
serán referidos a CEDIMAT para la realización de los mismos, asegurando un
seguimiento integral y eficiente de sus necesidades de salud. Incluye una
colaboración para potenciar el manejo de emergencias cardiológicas.
Mauricio Báez se une a Grupo SIN, Cedimat e Ibero
Fármacos en operativo médico gratuito este sábado.- Listín Diario. Noticias. Diciembre 12.
https://listindiario.com/el-deporte/olimpismo/20241212/mauricio-baez-une-grupo-cedimat-e-ibero-farmacos-operativo-medico-gratuito-sabado_837554.html
La historia del trasplante
renal combina mitología, ciencia y tenacidad humana en la búsqueda de soluciones
a enfermedades graves. Desde las primeras menciones en las antiguas leyendas
hasta los avances científicos contemporáneos, el trasplante renal refleja el
ingenio y la determinación del ser humano para superar los límites de la
medicina. Octavio Cruz Pineda, urólogo y coordinador del Departamento de
Urología de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias
Médicas y Telemedicina (Cedimat), cita leyendas como San Cosme y San Damián,
quienes muestran una fascinación temprana por la idea de reemplazar partes del
cuerpo, que aunque eran relatos ficticios, marcaron el inicio de un pensamiento
que buscaba prolongar la vida reemplazando órganos dañados.
La epilepsia: rompiendo estigmas y viviendo con
plenitud.- El Día.
Noticias. Diciembre 8
https://eldia.com.do/la-epilepsia-rompiendo-estigmas-y-viviendo-con-plenitud/
La epilepsia es la
enfermedad neurológica crónica más frecuente en el mundo, afectando a
aproximadamente 65 millones de personas de todas las edades. A pesar de su alta
prevalencia, los estigmas y la desinformación continúan siendo barreras
importantes para quienes la padecen. Sin embargo, los avances médicos han
demostrado que con el diagnóstico y tratamiento adecuados, es posible llevar
una vida plena y significativa. Francisco
Javier Taveras, neurólogo epileptólogo de los Centros de Diagnóstico y Medicina
Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que la
epilepsia es un trastorno neurológico caracterizado por la aparición de crisis
epilépticas recurrentes, originadas por una actividad eléctrica anormal en el
cerebro. Detalla que estas crisis pueden manifestarse de diversas formas: desde
breves episodios de ausencia o movimientos involuntarios hasta alteraciones
significativas de la consciencia. No es contagiosa; Aunque la enfermedad no es
contagiosa ni implica necesariamente una discapacidad intelectual, la falta de
información ha llevado a la creación de mitos que complican la inclusión social
de quienes la padecen. Sin embargo, el especialista precisa que la ignorancia
sobre esta condición ha perpetuado creencias erróneas que limitan las
oportunidades para las personas con epilepsia.
Neumólogo Dr. Jorge Marte nombrado embajador.- Hoy. Noticias. Diciembre 7.
https://hoy.com.do/neumologo-jorge-marte-nombrado-embajador/
El neurólogo Jorge Marte fue
nombrado embajador en la República de Argentina. Era director médico del Centro
de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) y asesor médico del
Poder Ejecutivo. Fue designado mediante el decreto presidencial número 658-24
en el que también fueron nombrados otros ciudadanos en diferentes países. Es
médico, egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y tiene
especialidad en medicina interna cursada en el hospital Salvador B. Gautier.Es
especialista en medicina crítica y cuidados intensivos con formación en el
hospital Hermanos Amejeiras, de La Habana, Cuba. Fue director del Proyecto
Escuela de Medicina de la Universidad O&M/Harvard Medical International en
el período 2006-2012.
Jornada científica para enriquecer al sector médico
del país.- Hoy.
Noticias. Diciembre 5.
https://hoy.com.do/jornada-cientifica-para-enriquecer-al-sector-medico-del-pais/
Bajo el título “Un reflejo
de innovación quirúrgica constante”, los Centros de Diagnóstico y Medicina
Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), inauguraron su XIX
Jornada Médico Científica Doctor Juan Manuel Taveras Rodríguez.Durante el
encuentro, realizado en un hotel del centro de la ciudad, la directora general
de Cedimat, Milagros Ureña, habló del compromiso del centro con la innovación
tecnológica y ofrecer servicios médicos de la mano de los mejores
profesionales. La galena resaltó que en
estos “19 encuentros científicos hemos sido testigos de brillantes y
enriquecedoras exposiciones de 305 especialistas médicos nacionales y 117
internacionales, con la participación de más de 6,000 personas de manera
presencial”. En la actividad reconocieron a las áreas de Imágenes Diagnósticas
y el Plan Preventivo de Salud, así como también al físico médico Herwin
Speckter, la doctora Sylvia Batista y los doctores Eleazar Santana, César
Herrera y Jorge Marte.
Historia, mitos y avances científicos del trasplante
renal.- El Día.
Noticias. Diciembre 2.
https://listindiario.com/el-deporte/olimpismo/20241212/mauricio-baez-une-grupo-cedimat-e-ibero-farmacos-operativo-medico-gratuito-sabado_837554.html
El Grupo SIN, el Centro de
Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(CEDIMAT) , el Club Mauricio Báez e Ibero Fármacos (IF) realizarán este sábado
14 de diciembre un operativo médico gratuito para los moradores del barrio de
Villa Juana y sectores aledaños. La información a ofrecieron este jueves César
Heredia y José -Boyón- Domínguez, presidentes de la Fundación y el Club
Mauricio Báez, respectivamente, así como también Leo Corporán, asesor-fundador
ambas entidades. El operativo iniciará a las 8:00 de la mañana en el local del
club Mauricio Báez y abarcará varias especialidades médicas. Se ofrecerán
servicios de medicina general y familiar, pediatría, gastroenterología,
urología, vacunas y se entregarán medicamentos de manera gratuita a todos los
asistentes. El doctor Jorge Marte, director médico de CEDIMAT, expresó que un
grupo de reputados doctores de esa entidad estarán atendiendo el sábado a las
personas que asistan al operativo. “El objetivo es ayudar de la mejor manera
posible a la población de nuestros barrios, cuyos moradores no cuentan con los
recursos necesarios para atenderse con especialistas en clínicas”, dijo el
doctor Marte.
NOVIEMBRE, 2024
Médico vincula la neurocirugía guiada a sobrevida.- Hoy. Noticias.
Noviembre 28.
https://hoy.com.do/medico-vincula-la-neurocirugia-guiada-a-sobrevida/
La neurocirugía es un campo
de la medicina muy exigente, en donde el más mínimo margen de error puede tener
consecuencias que alteran la vida de manera drástica. Desde años, los enfoques
tradicionales han dependido de las imágenes preoperatorias, los puntos de
referencia anatómicos y la experiencia del cirujano. El análisis corresponde al
doctor Jeffrey Paulino Rodríguez, neurocirugía
El especialista, quien realizó el pasado año la primera cirugía guiada por
fluorescencia para la resección de tumor cerebral en el país, asegura que la
neurocirugía guiada de esa manera, presenta una solución revolucionaria a ese
desafío y da esperanza de vida a los pacientes. No-oncólogo. La clave de esa
técnica reside en el uso de un tinte fluorescente, que se administra al
paciente antes de la cirugía. Se acumula selectivamente en el tejido tumoral,
lo que hace que emita un brillo vibrante cuando se exponen a longitudes de onda
de luz específicas, enviadas gracias a un microscopio de última generación,
describe el neurocirujano de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y
de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat).
CEDIMAT realiza LVIII
Jornada Técnica Médica “Dr. Juan Manuel Taveras”. - Diario Salud. Noticias. Noviembre 27. https://www.diariodesalud.com.do/texto-diario/mostrar/5087323/cedimat-realiza-lviii-jornada-tecnica-medica-dr-juan-manuel-taveras
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT),
realizaron su LVIII Jornada Técnica Médica “Dr. Juan Manuel Taveras”, dedicada
a la calidad e innovación en Imágenes Médicas; la cual se efectúa desde el año
2005, con la finalidad de contribuir a la educación continua del personal de
radiología y técnico del centro y del país.El gerente de tecnología médica de
CEDIMAT y coordinador de la actividad, Herwin Speckter, dio a conocer que estas
58 jornadas se han venido realizando de manera trimestral, contando con la
participación por jornada de 100 hasta 500 personas de distintos centros de
salud y regiones del país, para un total de casi ocho mil participantes hasta
la fecha. Resaltó que las jornadas siempre han sido gratuitas y se caracterizan
por abordar distintos temas técnicos, médicos y administrativos de interés
común, inclusive temas científicos e innovadores, protección radiológica y
bioseguridad, así como calidad humana en el servicio.En esta ocasión se
desarrollaron distintas presentaciones sobre Secuencias rápidas en resonancia
magnética, a cargo del doctor Ciprián Ramírez; Elastografía por resonancia
magnética, por la doctora Melisa Ravelo; Optimización de la dosis en tomografía
computada, por Sandra Valderrama, experta por la compañía General Electric;
Tasa de liberación de yodo en estudios de TAC contrastados, por Marvin Cerrud,
experto por la compañía BAYER y Tecnología de tromboembolia pulmonar, a cargo
del doctor Joaquín Pérez Osorio, entre otros.
CEDIMAT realiza primera Jornada de Ablación de Nódulos
Tiroideos por Radiofrecuencia.- CEDIMAT. Nota de Prensa.
Noviembre 21.
https://cedimat.com/index.php/2024/11/21/cedimat-realiza-primera-jornada-de-ablacion-de-nodulos-tiroideos-por-radiofrecuencia/
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) marcaron
un hito en la medicina nacional al realizar
la primera Jornada de Ablación de Nódulos Tiroideos por Radiofrecuencia
como preámbulo al lanzamiento de la
unidad estructurada de terapias ablativas térmicas para enfermedad
nodular tiroidea. Este innovador procedimiento representa una revolución en el
tratamiento de nódulos tiroideos benignos, ofreciendo a los pacientes una
solución mínimamente invasiva y sin las complicaciones asociadas a la cirugía
tradicional. Los procedimientos,
encabezados por el doctor Juan Pablo Dueñas, junto a las doctoras Sylvia
Batista, directora de cirugía CEDIMAT y la radióloga, especialista en
radiología visceral, Lenny Delgado, se realizaron como parte de la XIX Jornada
Médico Científica Dr. Juan Manuel Taveras. Durante el evento, se trató a tres
pacientes cuidadosamente seleccionados para hacer este procedimiento, que
ofrece ventajas significativas en términos de seguridad, efectividad y
recuperación.
Las cirugías oncológicas de
mama y colon son las más frecuentes en el país.-- Listín Diario. Noticias.
Noviembre 19. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241119/cirugias-oncologicas-mama-colon-son-mas-frecuentes-pais_834183.html
Los procedimientos
mínimamente invasivos ocupan cada vez más espacios en la práctica quirúrgica. Las
cirugías oncológicas más frecuentes siguen siendo las de mama y colon en el
país, seguidas del cáncer gastrointestinal, que no es tan común pero mantiene
un registro importante de casos, destacó el cirujano oncólogo, Pedro Báez. Dijo,
además, que aunque en República Dominicana el sistema de salud no es uniforme,
la cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva es cada vez más utilizada en
los establecimientos de salud con mayor tecnología, ya que es una técnica que
puede aplicarse en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos. El cirujano
oncólogo de los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina
(Cedimat) señaló que antes se pensaba que la laparoscopía era un procedimiento
costoso debido a los instrumentos que se utilizan, pero que se ha demostrado
que el costo beneficio es mucho mayor para el sistema. Explicó que el paciente
tiene menos riesgos, una recuperación más rápida, se usan menos analgésicos y
antibióticos, se sufre de menos dolor y la reinserción laboral es más rápida.
Médico alerta de
complicaciones temas vasculares. – Hoy. Noticias. Noviembre 19. https://hoy.com.do/medico-alerta-de-complicaciones-temas-vasculares/
Los pacientes con diabetes
pueden padecer en forma desproporcionada complicaciones por enfermedad vascular
periférica. Muchos de ellos tienen úlceras, infecciones y si no son tratados a
tiempo terminan en amputaciones. Hasta el 50% de los pacientes que tienen
diabetes pueden complicarse con enfermedad vascular periférica y si tienen
heridas en los pies, hasta el 80% puede tener afecciones vasculares
periféricas. El doctor Luis Suarez, del Mass General Hospital, Boston, se
refiere a las complicaciones de pie diabético, al dictar una conferencia sobre
avances en diabetes y enfermedad vascular periférica en la XIX Jornada doctor
Juan Manuel Taveras Rodríguez. El paciente pierde sensibilidad en el pie y
tiene problemas vasculares, porque la combinación micro vascular está afectada.
Se trata de una combinación que a la larga produce esta complicación, dijo el
profesional al participar en una conferencia organizada por los Centros de
Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).
CEDIMAT realiza XIX Jornada Médico Científica Dr. Juan
Manuel Taveras dedicada a innovación quirúrgica.- CEDIMAT. Nota de Prensa. Noviembre 18.
https://cedimat.com/index.php/2024/11/18/cedimat-realiza-xix-jornada-medico-cientifica-dr-juan-manuel-taveras-dedicada-a-innovacion-quirurgica/
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT),
realizaron su XIX Jornada Médico Científica bajo el tema “Un reflejo de
innovación quirúrgica constante”, reafirmando su compromiso con la
actualización médica. A lo largo de estas ediciones, CEDIMAT se ha destacado
por abordar temas innovadores, enfocándose en la evolución tecnológica del
diagnóstico y su tratamiento, así como en los desafíos éticos y científicos de
la medicina moderna. Estos eventos consolidan su misión de educación médica
avanzada en República Dominicana, respondiendo a las necesidades de la
población y al progreso de la medicina global. La Jornada Científica Dr. Juan
Manuel Taveras de este año estuvo enfocada en los últimos avances en cirugía
endocrina, bariátrica, colorrectal, hernias y ortopedia, con ponencias que
presentaron innovaciones en cada una de estas áreas. Entre los temas se
encuentraron avances en paratiroidectomía selectiva, destacado por su precisión
en la extirpación de glándulas paratiroides afectadas y la terapia con
radiofrecuencia para nódulos tiroideos, la cual ha demostrado ser efectiva al
reducir el volumen nodular y evitar la cirugía en casos específicos. En cirugía
bariátrica, se presentaron técnicas avanzadas como la bipartición gástrica y la
cirugía SADI-S, que ofrecen mejoras en el control de peso y condiciones
metabólicas. Además, los asistentes podieron apreciar videos y análisis de
manejo de complicaciones intraoperatorias, ofreciendo un recurso educativo en
prevención y resolución de dificultades quirúrgicas.
Diálisis peritoneal: alternativa flexible y efectiva
en problemas renales crónicos.- El Día. Noticias. Noviembre 18.
https://eldia.com.do/dialisis-peritoneal-alternativa-flexible-y-efectiva-en-problemas-renales-cronicos/
La enfermedad renal crónica
(ERC) es una afección progresiva en la que los riñones pierden parte o toda su
capacidad para eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo, esta
afecta aproximadamente al 10% de la población mundial y s ha convertido en una
de las principales casusas de mortalidad en todo el mundo y su tasa de muertes
aumenta cada año. Franchesca Gómez Rodríguez, médico internista y nefróloga de
los centros de Diagnóstico y medicina avanzada y de conferencias medias y
telemedicina (Cedimat), explica que aunque la ERC no suele mostrar síntomas en
sus etapas tempranas, cuando avanza puede llegar a ser letal si no se trata
adecuadamente, evolucionando hasta una enfermedad renal terminal, en la cual se
requiere un tratamiento de reemplazo renal como la diálisis o el trasplante de
riñón para garantizar la vida y el bienestar del paciente.
Grupo hipertensos puede
tener trastorno curable.- El Día. Noticias. Noviembre 18. https://eldia.com.do/grupo-hipertensos-puede-tener-trastorno-curable/
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas
y Telemedicina (Cedimat) realizaron su XIX Jornada Médico Científica, en la que
se explicó que el 10 % de los pacientes hipertensos pueden tener
hiperaldosteronismo, que es una afección que se consigue curar.Así lo reveló el
cirujano endocrino Juan Pablo Dueñas al detallar que si la identifican y
diagnostican, la pueden tratar con curación de la hipertensión. “O sea, hasta
el 10 % de los pacientes hipertensos pueden tener una curación de su
hipertensión si la buscamos bien”, dijo el médico colombiano en su conferencia,
pero aclaró que lastimosamente esto no se hace con frecuencia, ya que sólo se
dice a los pacientes que son hipertensos sin ir más allá.
Inauguran centro urología y
nefrología. – Hoy. Noticias. Noviembre 18. https://hoy.com.do/inauguran-centro-urologia-y-nefrologia/
Diseñado para ofrecer un
cuidado completo y especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de
enfermedades del sistema urinario, el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y
Telemedicina (CEDIMAT) inauguró su Centro Integral de Nefrología y Urología,
donde también ofrece los cuidados del aparato reproductor masculino y de los
riñones. El doctor Octavio Cruz Pineda, coordinador médico de Urología, destacó
que este centro es el único servicio de urología que maneja un programa de
trasplante renal, beneficiando a pacientes con insuficiencia renal crónica
avanzada y aquellos que ya están en diálisis. “Nuestro equipo de médicos y
enfermeros altamente capacitados proporciona atención integral y personalizada,
desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio, garantizando
que los pacientes trasplantados puedan llevar una vida plena y saludable”,
expresó. Entre los principales avances del centro, el doctor Ronald Valdez,
coordinador Médico de Nefrología, resaltó la implementación de la
hemodiafiltración, un método innovador que combina hemodiálisis convencional y
hemofiltración, permitiendo un control más eficaz de los desechos con menor
riesgo de complicaciones.
CEDIMAT realiza la primera
jornada de ablación de nódulos tiroideos por radiofrecuencia.- Diario Libre.
Noticias. Noviembre 17. https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/2024/11/17/cedimat-realiza-la-primera-jornada-de-ablacion-de-nodulos-tiroideos/2914266
Juan Pablo Dueñas,
endocrinólogo colombiano, ofreció detalles sobre la novedosa técnica
ambulatoria. Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias
Médicas y Telemedicina (Cedimat) se estrenaron este sábado con la realización,
por primera vez, de tres procedimientos de ablación de nódulos tiroideos por
radiofrecuencia."Hoy realizamos una jornada de ablación por
radiofrecuencia en tres pacientes, dos portadores de nódulos tiroideos benignos
grandes y una paciente coTerminarn un microcarcinoma papilar, resultando
exitosos los procedimientos", aseguró Sylvia Batista, cirujana general y laparoscópica
de Cedimat, quien fungió como coordinadora de la actividad. Juan Pablo Dueñas,
médico endocrinólogo colombiano fue el invitado de honor, quien además de
participar en los procesos quirúrgicos, impartió tres conferencias a
especialistas dominicanos sobre el tratamiento de nódulos y afectaciones
quirúrgicas en la tiroides con técnicas como las terapias ablativas térmicas,
dentro del marco de la LVIII Jornada Técnica Médica "Dr. Juan Manuel
Taveras", dedicada a la calidad e innovación en imágenes médicas; la cual
se efectúa en Cedimat desde el año 2005.
Los pacientes bariátricos
reganan peso cuando no cambian sus estilos de vida.-- Listín Diario. Noticias.
Noviembre 16. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241116/pacientes-bariatricos-reganan-peso-cambian-estilo-vida_833844.html
Esto ocurre porque la
obesidad es una enfermedad compleja y necesita de un tratamiento de por vida,
mientras se estipula que la Re ganancia de peso tras una cirugía bariátrica es
de más de un 10%. La Re ganancia de peso en
pacientes que se someten a planes de dietas o a cirugía metabólica siempre va
existir si luego de terminar el proceso la persona retoma sus hábitos
habituales de mala alimentación y sedentarismo. Esto
ocurre porque la obesidad es una enfermedad compleja y necesita de un tratamiento
de por vida, mientras se estipula que la reganancia de peso tras una cirugía
bariátrica es de más de un 10% y algunas literaturas hablan de un intervalo de
un 20% a un 80%, si el paciente vuelve a sus hábitos anteriores. Sobre el tema
hablaron los expertos en cirugía metabólica Luis Betances y Raúl Ubiñas, de la
Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de CEDIMAT, cuyos servicios iniciaron
en el país hace 21 años, realizando a la fecha alrededor de 4,000
procedimientos de ese tipo, siendo la número uno en volumen. Los especialistas
expusieron sobre el tema durante la XIX Jornada Médico Científica Dr. Juan Ml.
Taveras Rodríguez, que termina hoy, bajo el título “Un reflejo de innovación
quirúrgica constante”, donde profesionales de la salud se actualizan sobre las
últimas técnicas y avances en cirugía.
Tecnología de vanguardia en la cirugía.- El Día. Noticias. Noviembre 16.
https://eldia.com.do/tecnologia-de-vanguardia-en-la-cirugia/
La cirugía oncológica ha
experimentado una notable evolución en las últimas décadas, impulsada por
avances en otras disciplinas que se integran al proceso de tratamiento, como la
quimioterapia y la radioterapia. Según datos recientes de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), los tratamientos combinados han mejorado
significativamente las tasas de éxito y supervivencia de los pacientes con
cáncer, subrayando la importancia de un enfoque multidisciplinario. Pedro Báez,
cirujano oncólogo del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de
Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explicó a El Día que uno de los
cambios más importantes es el manejo del paciente con quimioterapia, tanto
antes como después de la cirugía.
Cirujanos revisan las más
avanzadas técnicas en quirófanos. –Hoy. Noticias. Noviembre 15. https://hoy.com.do/cirujanos-revisan-las-mas-avanzadas-tecnicas-en-quirofanos/
Cirujanos dominicanos y de
otros países de América Latina y Estados Unidos revisaron durante tres días las
más avanzadas técnicas quirúrgica y la incidencia de enfermedades para la que
intervienen pacientes. Los médicos hicieron sus más diversas presentaciones en
la XIX Jornada dedicada a la memoria del científico dominicano, doctor Juan
Manuel Taveras Rodríguez. Se trata del fundador del Centro de Diagnóstico
Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), entidad que organizó el encuentro. El
tema central y lema de la jornada fue, «Un reflejo de innovación quirúrgica
constante», reafirmando su compromiso con la actualización médica. La jornada científica estuvo
enfocada en los últimos avances en cirugía endocrina, bariátrica, colorrectal,
hernias y ortopedia, con ponencias que presentaron innovaciones en cada una de
estas áreas. Entre los temas se encontraron avances en paratiroidectomía
selectiva, destacado por su precisión en la extirpación de glándulas paratiroides
afectadas.
Especialista advierte sobre
el riesgo de “fake news” en la medicina. - Diario Salud. Noticias. Noviembre 14. https://www.diariodesalud.com.do/texto-diario/mostrar/5069929/especialista-advierte-sobre-riesgo-fake-news-medicina
El director de Cedimat Dr.
Marte, dice que le preocupa ver cómo esa práctica ha estado calando últimamente
en el campo médico dominicano. El Dr. Jorge Marte Báez, advirtió ayer sobre el
riesgo y la alta preocupación que le genera ver como las “fake news” o la
difusión de noticias falsas con fines propagandísticos ha estado calando en el
campo de la medicina dominicana. El también asesor médico del
Poder Ejecutivo destacó que en los últimos años, en particular lo relacionado con campañas electorales en
diferentes países, se ha observado una inquietante y creciente costumbre de
recurrir al uso de noticias falsas, pero que últimamente esto se está aplicando
también en la medicina, lo que resulta lamentable, preocupante y hasta
peligroso. Esa práctica de las “fake news” en el área de la salud lo ha estado
observando, explica, en informaciones que se han estado publicando en medios de
comunicación donde actores del sistema claman una posición de pionero en la
realización de diversos procedimientos o de curas que no están científicamente
evidenciadas.
CEDIMAT realiza primera
Jornada de Ablación de Nódulos Tiroideos por Radiofrecuencia. CEDIMAT. Nota de
prensa. Noviembre 11. https://cedimat.com/index.php/2024/11/21/cedimat-realiza-primera-jornada-de-ablacion-de-nodulos-tiroideos-por-radiofrecuencia/
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) marcaron
un hito en la medicina nacional al realizar
la primera Jornada de Ablación de Nódulos Tiroideos por Radiofrecuencia
como preámbulo al lanzamiento de la
unidad estructurada de terapias ablativas térmicas para enfermedad
nodular tiroidea. Este innovador procedimiento representa una revolución en el
tratamiento de nódulos tiroideos benignos, ofreciendo a los pacientes una
solución mínimamente invasiva y sin las complicaciones asociadas a la cirugía
tradicional. Los procedimientos,
encabezados por el doctor Juan Pablo Dueñas, junto a las doctoras Sylvia
Batista, directora de cirugía CEDIMAT y la radióloga, especialista en
radiología visceral, Lenny Delgado, se realizaron como parte de la XIX Jornada
Médico Científica Dr. Juan Manuel Taveras. Durante el evento, se trató a tres pacientes
cuidadosamente seleccionados para hacer este procedimiento, que ofrece ventajas
significativas en términos de seguridad, efectividad y recuperación.
CEDIMAT realiza cirugías a
23 niños durante jornada cardiovascular pediátrica.-Listín Diario. Noticias.
Noviembre 05. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241105/cedimat-realiza-cirugias-23-ninos-jornada-cardiovascular-pediatrica_832373.html
Desde el año 2000 unos 4,639
niños de escasos recursos se han beneficiado; más de 150 en el 2024. Desde el
año 2000 unos 4,639 niños de escasos recursos se han beneficiado; más de 150 e
Rebeca Pérez, coordinadora de la Unidad de Cardiología Pediátrica de Cedimat,
informó que las principales patologías tratadas durante la jornada incluyeron
anomalías coronarias como ALCAPA (Anomalous Left Coronary Artery from the
Pulmonary Artery), doble salida de ventrículo derecho, retorno venoso pulmonar
anómalo total, ventrículo único e interrupción del arco aórtico. Asimismo, la
especialista detalló que de los 23 procedimientos, nueve correspondían a
cirugías a corazón abierto y 14 a cateterismos, beneficiando a niños y
adolescentes con edades comprendidas entre los dos meses y los 15 años,
brindándoles una oportunidad vital para mejorar su calidad de vida y salud cardíaca.
Precisó que desde inicios del 2024 hasta la fecha, Cedimat ha organizado 10
jornadas sociales, beneficiando a más de 150 niños de escasos recursos,
reafirmando su compromiso con la salud cardiovascular pediátrica en el país. Esta
jornada se realizó con la colaboración de las fundaciones Gift of Life
International, David Ortiz Foundation, Fundación Regalo de Vida del Rotary Club
de Santo Domingo y la Fundación Latiendo por Ti, bajo la coordinación general
de la doctora Rebeca Pérez.
CEDIMAT dispone ahora de 37
máquinas de diálisis. – Hoy. Noticias. Noviembre 1. https://hoy.com.do/cedimat-dispone-ahora-de-37-maquinas-de-dialisis/
Los Centros de Diagnóstico,
Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) ampliaron su unidad de diálisis y
llevaron el número de camas a 37 unidades. Sus autoridades dejaron abierto el
nuevo Centro Integral de Nefrología y Urología, diseñado para ofrecer un
cuidado completo y especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de
enfermedades del sistema urinario. Se tratan las enfermedades del aparato
reproductor masculino, así como el cuidado de los riñones y vías urinarias en
general. Octavio Cruz Pineda, coordinador médico de urología, dijo que el
centro se posiciona como uno de los más completos del país, ofreciendo todas
las especialidades de urología. Además, es el único servicio de urología que
maneja un programa de trasplante renal, beneficiando a pacientes con
insuficiencia renal crónica avanzada y aquellos que ya están en diálisis. “Nuestro
equipo de médicos y enfermeros altamente capacitados proporciona atención
integral y personalizada, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento
postoperatorio, garantizando que los pacientes trasplantados puedan llevar una
vida plena y saludable”, dijo Cruz Pineda. Entre los principales avances del
centro, el doctor Ronald Valdez, coordinador médico de Nefrología, habló de la
implementación de la hemodiafiltración, un método innovador que combina
hemodiálisis convencional y hemofiltración. Las 37 máquinas instaladas tienen
tecnología de última generación.
OCTUBRE, 2024
CEDIMAT inaugura centro para
servicios urología y nefrología.- El Día. Noticias. Octubre 31. https://eldia.com.do/cedimat-inaugura-centro-para-servicios-urologia-y-nefrologia/
CEDIMAT inauguró su Centro
Integral de Nefrología y Urología, diseñado para ofrecer un cuidado completo y
especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del
sistema urinario, el aparato reproductor masculino, cuidado de los riñones y
vías urinarias en general. El doctor Octavio Cruz Pineda, coordinador médico de
Urología, destacó que el centro se posiciona como uno de los más completos del
país, ofreciendo todas las especialidades de urología. Dijo que es el único
servicio de urología que maneja un programa de trasplante renal, beneficiando a
pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada y aquellos que ya están en
diálisis.
El país registra al menos 60
personas con enfermedad degenerativa.- Listín Diario. Noticias.
Octubre 31. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241031/pais-registra-60-personas-enfermedad-degenerativa_831752.html
Cedimat y Universidad de
Columbia capacitan personal en consejería genética para informar a las familias
afectadas por la rara condición degenerativa. Comunidades del sur y de la
capital figuran entre las que tienen mayor prevalencia del trastorno conocido
como neurodegeneración asociada a pantotenato-quinasa (PKAN), una enfermedad
rara que se caracteriza por una acumulación anormal de hierro en el cerebro,
causado por mutaciones en el gen PANK2. Estudios han determinado que en
regiones del sur del país, como Cabral, Barahona y San Juan de la Maguana, así
como en Santo Domingo, entre otras comunidades, se ha identificado una alta
prevalencia de PKAN, con por lo menos 45 familias afectadas y 60 miembros
diagnosticados hasta la fecha.
La World Stroke Organization
incluye a CEDIMAT en su directorio oficial.- Hoy. Noticias. Octubre 25.
https://hoy.com.do/la-world-stroke-organization-incluye-a-cedimat-en-su-directorio-oficial/
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) han sido
incluidos en el directorio oficial de la Organización Mundial del Accidente
Cerebrovascular (World Stroke Organization, WSO), tras recientemente
convertirse en el primer hospital del Distrito Nacional, en recibir la
certificación internacional Centros de Accidentes Cerebro Vasculares ACV de
América Latina de la WSO/SIECV. El doctor Jorge Marte, director médico de
CEDIMAT, destacó la importancia de esta acreditación internacional, subrayando
que los accidentes cerebrovasculares más frecuentes pueden ser tratados de
manera efectiva si el paciente recibe atención en un tiempo óptimo de cuatro
horas y media o menos.
Un 9% de la población sufre
enfermedad renal crónica.- Listín Diario. Noticias. Octubre 22. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241022/9-poblacion-sufre-enfermedad-renal-cronica_830457.html
Especialista aconseja bajar
el consumo de sal y azúcares y realizarse chequeos rutinarios para detectar a
tiempo factores de riesgos. ciento de la
población dominicana padece de enfermedad renal crónica, siendo las causas
principales la hipertensión y la diabetes, reveló el nefrólogo, Ronald Valdez,
coordinador de la Unidad de Nefrología de Cedimat. Recordó que tanto la
hipertensión como la diabetes son dos condiciones que están muy presentes en la
población, estimándose que alrededor del 30% de los dominicanos sufren de
hipertensión y cerca de un 15% de diabetes, lo que evidencia el alto riesgo de
sufrir de enfermedad renal crónica.
CEDIMAT revoluciona en detección de cáncer.- El Día. Noticias. Octubre 21. https://eldia.com.do/cedimat-revoluciona-deteccion-de-cancer/
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de
Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) se consolidan como pioneros en la
implementación de tecnologías avanzadas para la detección temprana del cáncer
de mama. Gracias a la integración del mamó grafo GE PRISTINA y la inteligencia
artificial (IA), el centro ha revolucionado el diagnóstico mamario,
introduciendo mamografías y biopsias que permiten identificar lesiones que
antes no eran visibles con técnicas convencionales.
Detección temprana, la clave para cortar el cáncer de
mama.- El Día.
Noticias. Octubre 15. https://eldia.com.do/la-clave-para-cortar-el-cancer-de-mama/
“El diagnóstico de cáncer de
mama no es una sentencia de muerte”, explicó a El Día la doctora Leydy Paredes
Durán, oncóloga clínica de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de
Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT). La Organización Mundial de la
Salud (OMS) establece que la detección precoz es clave para mejorar el
pronóstico y la supervivencia en los casos de cáncer de mama, siendo la piedra
angular en la lucha contra esta enfermedad. Paredes destacó que, en la
República Dominicana, la incidencia de cáncer de mama es de 59.1 casos por cada
100 mil habitantes, mientras que la mortalidad se sitúa en 26.4%.
Sólo
asisten a tiempo al 12% de pacientes con eventos cerebrovasculares.- Listín
Diario. Noticias. Octubre 15. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241015/solo-asisten-12-pacientes-eventos-cerebrovasculares_829522.html
En el área de emergencia de
CEDIMAT se han recibido en lo que va de año más de 200 pacientes con eventos
cerebrovasculares, reveló Francisco Méndez, director de la Unidad de
Emergencia, quien lamentó que sólo el 12% de los pacientes con ese tipo de
eventos llegan en el tiempo adecuado para ser intervenidos. Esas cifras, dijo,
aumentan cada día, si se toma en cuenta que se estima que uno de cada 10
adultos mayores tiene el riesgo de presentar un accidente cerebrovascular
(ACV). Recuerda que en ese tipo de eventos el tiempo es fundamental y que las
primeras 4.5 horas de iniciar los síntomas son vitales para que el paciente sea
intervenido, y que esa es una de las fortalezas que ofrece el servicio
especializado en atención a eventos cerebrovasculares de CEDIMAT, que cuenta
con guías y protocolos establecidos para ello.
Radióloga valora rol de la tecnología en diagnóstico.-
El Hoy.
Noticias. Octubre 15.
https://hoy.com.do/radiologa-valora-rol-de-la-tecnologia-en-diagnostico/
El cáncer de mama es una de
las enfermedades más frecuentes y letales entre las mujeres en todo el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición ocurre cuando
las células de la mama sufren alteraciones que provocan su crecimiento
descontrolado, formando tumores que de no tratarse a tiempo, pueden propagarse
a otras partes del cuerpo, poniendo en riesgo la vida. La doctora María Ysabel
González Curi, radióloga experta en mama expresa que la detección temprana
juega un papel crucial en la lucha contra el cáncer de mama. El cáncer de mama
es la segunda causa principal de muerte . Sin embargo, la supervivencia ha
aumentado significativamente en los países desarrollados, gracias a los avances
en las tecnologías de diagnóstico y en las campañas de sensibilización sobre la
importancia de los chequeos periódicos. El país la tasa de supervivencia sigue
siendo baja, principalmente debido a la falta de programas de detección
temprana, explica la doctora dijo la directora de los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina del Departamento de
Imágenes Diagnósticas cardiacas del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y
Telemedicina (CEDIMAT).
CEDIMAT
y Gamma Knife presentan servicios a aseguradoras.- Resumen de Salud. Noticias.
Octubre 13. https://resumendesalud.net/cedimat-y-gamma-knife-presentan-servicios-a-aseguradoras/
CEDMAT y Centro Gamma Knife
Dominicano realizaron un encuentro con socios y aseguradoras nacionales e
internacionales para presentar su oferta de servicios, que considera únicos en
Latinoamérica. Una nota de Gamma Knike indica que la alianza entre ambos
centros ha permitido a CEDIMAT consolidarse como líder en el tratamiento de
tumores cerebrales, lesiones vasculares y patologías funcionales del cerebro. Precisa
que la radiocirugía con Gamma Knife es la principal indicación en el mundo para
el tratamiento de metástasis cerebrales.Esta actividad, tuvo como objetivo
destacar los avances tecnológicos y médicos que posicionan a la institución
como referente en la región.
CEDIMAT
integra la IA en sus equipos médicos.- Listín Diario. Noticias.
Octubre 12. https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241012/CEDIMAT-integra-ia-equipos-medicos_829169.html
Cerca de cuatro millones de
pacientes, equivalente a un tercio de la población dominicana, se han atendido
en los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y
Telemedicina (CEDIMAT) en su historia de 25 años de servicios en el país. Este
año, cuando arribó ya a un cuarto de siglo, CEDIMAT, ubicado en la Plaza de la
Salud, sigue mostrando crecimiento y fortalecimiento dentro de un constante
proceso de expansión, con la apertura de nuevos servicios, entre ellos el
Centro Integral de Oftalmología y Nefrología, así como la integración de la
inteligencia artificial en casi todos sus equipos de imágenes médicas. Además
de ser pionero en servicios médicos fundamentales para el sistema de salud,
CEDIMAT muestra como una de sus fortalezas la investigación, la educación
médica continuada y sus programas de formación, contando con 19 programas de
posgrado en diversas especialidades médicas.
Llaman
auto cuidar salud mental; alarma situación.- El Hoy. Noticias. Octubre
11.
https://hoy.com.do/llaman-autocuidar-salud-mental-alarma-situacion/
Con mensajes diversos,
conferencias, charlas, entrevistas e intervenciones se conmemoró el 10 de
octubre el Día Mundial de la Salud Mental. Algunos especialistas conocen que se
trata de un grave problema de salud pública, aun así, consideran necesario un
llamado urgente a la concienciación y autocuidado. Las organizaciones que
trabajan en salud mental se tomarán una semana para orientar y educar. Sandra
González Labour, Psicóloga Clínica y de la Salud, de los Centros de Diagnóstico
y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), asegura que se vive en una
época en la que las demandas diarias, el ajetreo constante y la presión por
cumplir con estándares sociales exponen a niveles alarmantes de estrés,
ansiedad y depresión. Estos problemas, aunque comunes, muchas veces pasan
desapercibidos porque no son visibles a simple vista. “Nos hemos acostumbrado a
priorizar lo físico sobre lo emocional, silenciando o tratando de minimizar
nuestros malestares internos, hasta que estos se vuelven imposibles de
ignorar”, explicó.
CEDIMAT;
innovación y crecimiento en 25 años de servicios médico.- El Día.
Noticias. Octubre 1. https://eldia.com.do/CEDIMAT-innovacion-y-crecimiento-en-25-anos/
Los Centros de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) se han consolidado como una de
las instituciones de salud más avanzadas de República Dominicana, Centroamérica
y el Caribe. Desde su creación en 1999, han mantenido un enfoque en la
innovación tecnológica y en mejorar la atención al paciente con la incorporación
de inteligencia artificial y equipos médicos de última generación. La idea de CEDIMAT fue presentada por el doctor
Juan Manuel Taveras Rodríguez al entonces presidente Joaquín Balaguer, quien
apoyó el proyecto. El 17 de marzo de 1999 se inauguró en centro, bajo la
dirección de un patronato liderado por el cardenal Nicolás de Jesús López
Rodríguez, el cual ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de
este. En 2005, la apertura de su edificio de hospitalización marcó un nuevo
capítulo, pasando de ser un centro de diagnóstico a un hospital completo. Desde
entonces, ha crecido significativamente en capacidad, alcanzando en 2015 los
62,000 metros cuadrados con 250 camas, tras la construcción del Centro
especializado para el cuidado del corazón: Centro Cardiovascular CEDIMAT Nicolás de Jesús López
Rodríguez, una expansión que reafirma su compromiso con la salud de la región. CEDIMAT sigue siendo pionero en la
salud en la República Dominicana, destacándose por su tecnología de vanguardia
y su visión de servicio centrada en la experiencia del paciente.