lunes, 30 de diciembre de 2024

SECCIÓN EDUCATIVA

 

                Guía de uso  DeCS/MeSH Finger

                             Texto y diseño por: Carmen Yris Olivo, MLS

 

Índice   

Presentación  

I.       ¿Qué es elDeCS/MeSH Finder?         

II.    Acerca del DeCS/MeSH  

III. ¿Por qué utilizarDeCS/MeSH  

IV ¿Cómo entrar al DeCS/MeSH  Finder? 

IV.    Características técnicas 

Bibliografía consultada 



Presentación

El DeCS – Finger, servicio tecnológico e innovador  desarrollada y mantenida por BIREME o el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud  que integra el Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (EIH/OPS) como un servicio tecnológico e innovador.  Fue lanzado en febrero del año 2021, en el  marco de la celebración de los 35 años de DeCS, realizada por los informático de BIREME en Brasil.

Esta herramienta web 2.0 DeCS/MeSH-Finger funciona en la web, localiza automáticamente cualquier descriptor, sinónimo o calificador del vocabulario controlado por DeCS/MeSH de un texto determinado en una fracción de segundos. Funciona de la siguiente manera: el usuario copia el texto donde quiere encontrar los términos DeCS/MeSH; pega el texto copiado en la ubicación indicada en la página de servicio; y procede a obtener instantáneamente la lista de términos localizados.

Su objetivo es facilitar el trabajo de los investigadores, editores científicos, bibliotecólogos, profesionales de la salud  e interesado, especialmente a los   investigadores durante el proceso de redacción y envío de artículos científicos, los editores que necesitan revisar los manuscritos presentados en las revistas científicas que les ayude a los procesos de indexación de contenidos en salud que BIREME ha invertido en el desarrollo de este servicio. De igual manera,  el investigador puede utilizar el servicio para ayudarlo a elegir las palabras clave que describen el contenido de su artículo de revista, capítulo de libro, entre otros  para elaborar un resumen. En el caso del editor revisor de revistas científicas puede utilizar el servicio para ayudar en el proceso de verificación de la relevancia de las palabras clave indicadas para describir el contenido del artículo.

A través del DeCS/MeSH Finder, como informa BIREME, también contribuye a la cooperación técnica a instituciones que deseen identificar descriptores de ciencias de la salud en sus documentos, sitios web o en base de datos.

La guía del DeCS/MeSH – Finger se ha organizado en cuatro subtemas. El primero se describe ¿Qué es el DeCS/MeSH Finder, seguido del segundo, ¿Por qué utilizar DeCS/MeSH?,  Características técnicas,  dividido en las  opciones Sencilla y Avanzada  y por ultimo se presenta en detalle de cómo usar cada interfaces.  

I. ¿Qué es el DeCS/MeSH Finder?

DeCS/MeSH Finder es una herramienta web 2.0,  desarrollada para investigadores, editores científicos, bibliotecólogos y profesionales de la salud que permite encontrar de forma automática y sencilla los descriptores de un artículo o documento que quiera recuperar, sea en palabras clave en un resumen, sitios web o en una bases de datos. 

Esta herramienta web es desarrollada y mantenida por BIREME o el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud  que integra el Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (EIH/OPS) como un servicio tecnológico e innovador.  Fue lanzado en el año 2021.

Los descriptores son términos que se utilizan para elaborar índices temáticos, también llamados tesauros, que una terminología especializada en un área del conocimiento, como lo es el tesauro “Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)” desarrollado por BIREME. Así en lugar de usar una terminología en un  lenguaje natural,  para poner las palabras clave cuando elabore un resumen en una investigación, ellas se seleccionan o agrupan bajo unos términos específicos, que son los que van a servir de clave en el índice de la base de datos del buscador o el motor de búsqueda, sea general / básico o avanzada que quiera consultar y recuperar la información.

 

II. Acerca del DeCS/MeSH

Según el sitio web de BIREME, el DeCS/MeSH es actualizado anualmente, utilizado para indexar, buscar y recuperar la literatura técnica y científica disponible en las fuentes de información de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), en los idiomas  inglés, portugués, español y francés. 

Además de la National Library of Medicine (NLM) de los Estados Unidos, que gobierna las actualizaciones anuales, BIREME/OPS/OMS cuenta con el apoyo de los siguientes asociados en el desarrollo y actualización de DeCS/MeSH, como la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para la traducción de conceptos al español latinoamericano; Instituto de Salud Carlos III para la traducción de conceptos al español europeo; Institute National de la Santé et de Recherche Médicale, INSERM, que proporciona la traducción de los conceptos MeSH al francés; L‘Université de Rouen, Normandie, para la traducción al francés de conceptos en categorías exclusivas de DeCS.

El DeCS/MeSH, como lenguaje común en las ciencias de la salud, es utilizado por los profesionales de las ciencias de la información en el proceso de indexación de documentos en las principales bases de datos bibliográficas disponibles en la Biblioteca Virtual  en Salud (BVS), convirtiéndose en la herramienta web que guía a los indexadores, permitiéndoles elegir los términos más adecuados que representan los temas de los documentos. Al mismo tiempo, el DeCS/MeSH es el instrumento que facilita la búsqueda, difusión y acceso a la producción técnico-científica en salud para todos los usuarios.


III. ¿Por qué utilizar DeCS/MeSH Finder?

Determinar las palabras clave que describen brevemente en un texto de un contenido  suele ser una tarea laboriosa.

El uso de términos pertenecientes al vocabulario controlado en DeCS/MeSH, proporciona una forma precisa y profesional de describir un contenido en el campo de la salud.

El resaltador DeCS/MeSH Finger es una aplicación que localiza, de forma sencilla y automática, dicho términos de un contenidos en un texto electrónico, ayuda en la tarea de determinar, como señalamos  las palabras clave que pueden describir su texto sea por su título o por el resumen.

 

IV.¿Cómo entrar a la página de DeCS/MeSH Finder en el DeSC/MeSH?

Entrar a la página de DeCS/MeSH Finder, es bien fácil. Entre al portal de DeCS/MeSH, en  la URL: https://decs.bvsalud.org/es/ ya en el sitio web, dar clic en la sección <DeCS Finger>. Dar clip, donde lo indica la fecha roja;  y se despliega a la siguiente  pantalla,  figura 1.


Figura 1. Secciones que ofrece el portal de  DeCS/MeSH..  Fuente: DeCS/MeSH


Para  el uso de ambas interface del DeCS/MeSH Finder, entre al portal de DeCS/MeSH y escoja dicha sección en la siguiente URL: https://decs.bvsalud.org/es/

Dar clip a la sección de DeCS/MeSH/Finder, se visualiza la siguiente pantalla,  figura 2, con la que encontrar automáticamente los términos DeCS/MeSH en su documento. Entre en “Pruébelo ahora con la que podrá utilizar ambas interface o  opciones de búsquedas en la herramienta.

Figura 2. Como utilizar el DeCS/MeSH Finder. Fuente: DeCS/Finder

 

III.  Características técnicas del DeCS/MeSH Finder

DeCS/MeSH Finder recorre cada palabra del texto que se analizará en busca de términos del tesauro DeCS/MeSH. Una vez que ha encontrado un término, analiza si pertenece a los tipos de términos deseados previamente seleccionados por el usuario. Si es así, agregue el término que se encuentra en la lista de salida de términos.

Las interfaces de que dispone: Básica y Avanzada  del  resaltador DeCS/MeSH Finger,  utiliza un mecanismo de ayuda paso a paso, guía al usuario novato de una manera sencilla en el proceso de búsqueda de términos DeCS/MeSH en el texto de entrada, independientemente del tipo de término encontrado, es decir, si es un descriptor, calificador, sinónimo, entre otros.

Figura 3. Opciones para identificar los términos  seleccionar  DeCS/MeSH: Sencilla y Avanzada. Fuente: DeCS/Finder


Su uso es bastante fácil e intuitivo, y las interfaces / opciones  de uso son  ligeras y atractivas. Esto se agradece, igual que la actualización de la apariencia del portal de búsqueda de los DeCS/MeSH.

El uso de la forma, siguiendo a BIREME, es  simple de DeCS/MeSH Finder guía al usuario con poca experiencia a través de un mecanismo de ayuda de cuatro pasos:

1.      Identificar el idioma del texto donde se desea encontrar los términos DeCS/MeSH;

2.    Informar el texto que se utilizará en el proceso de localización de estos términos, mediante el simple proceso de copiar y pegar;

3.      Determinar el idioma de los términos a ubicar (portugués, español, francés o inglés); y

4.      Decidir si desea utilizar filtros avanzados para identificar términos.

A continuación se describen ambas interfaces para usar el  DeCS/MeSH Finger.


A.   Interfaces / opciones para usar el DeCS/MeSH Finger 

1.     1.  Interface / opción Sencilla: cómo usarla 

Esta opción básica del resaltador DeCS/MeSH/Finger, que utiliza un mecanismo de ayuda paso a paso, guía al usuario novato de una manera sencilla en el proceso de búsqueda de términos DeCS/MeSH en el texto de entrada, libremente del tipo de término encontrado, es decir, si es un descriptor, calificador, sinónimo, etc.

El uso de la interface / opción sencilla de DeCS/MeSH Finder,  el  usuario con poca experiencia, puede utilizar los siguientes  mecanismo de ayuda de cuatro pasos:

a.    Igualar el idioma del texto donde se desea encontrar los términos DeCS/MeSH;b

b.. Notificar el texto que se utilizará en el proceso de localización de estos términos, mediante el simple proceso de copiar y pegar;

V              c.   Comprobar el idioma de los términos a ubicar (portugués, español, francés o inglés); y

VI        d.    Decidir si desea utilizar filtros avanzados para igualar  los términos.

Al entrar y probar la opción Sencilla,  elegir el idioma del texto que sea buscado en el DeCS/MeSH (seleccioné el inglés) y pegue el  texto del título del artículo o resumen y hace clip en próximo, como se observa en la siguiente la figura 4, pegando el título o resumen, hacer clip en “Próximo”.  

 

      Figura 4.  Uso de la opción Sencilla  eligiendo el idioma y pegando el título  para escoja  el termino del  DeCS/MeSH.


En  figura 5, se despliega la siguiente pantalla,  en la que debe  selecciona los términos para identificar en DeCS/MeSH  y dar clip en  el borde inferior izquierdo a la izquierda “Buscar” y la herramienta web lo selecciona autimaticamente.

 

Figura 5. Elige unas de las opciones siguientes para identificar los términos del DeCS/MeSH.


Seleccionado los términos que desea del DeCS/MeSH,  se visualizara la siguiente pantalla, figura 6, debajo de descriptores que ofrece el tesauro.

 

 

 Figura 6.  Visualización de pantalla de los términos de DeCS/MeSH.Fuente: DeCS/Finder

 

2.     B.  interface / opción avanzada: cómo usarla

Esta opción Avanzada  permite identificar términos del  DeCS/MeSH, utiliza un mecanismo de ayuda en una  sola pantalla para  guiar al usuario en el proceso de búsqueda en dicho vocabulario en el texto del contenido, y lo donde indica, sea el título o resumen, de donde podrá entrar libremente el tipo de término, y lo puede usar como palabras clave, es decir, si es un descriptor, calificador, sinónimo, etc. 

A continuación, la siguiente pantalla,  figura 7, detalla los datos a seleccionar o pegar en la pantalla.

1.      1.  Primero  seleccione el idioma de su texto. Seleccionamos el “inglés”.

2  Idioma de los términos que quiere localizar en el DeCS/MeSH. Seleccionamos el  español.

 3.     Tipos de términos que quiere identificar en el DeCS/MeSH. 

 4.  Dar clip en borde superior en triangulo de la derecha (ver fechas rojas)  y selecciones los términos, sea descriptor de asunto, calificador, pre codificado, términos alternativos, entre otros

 5.    Pegar en texto del título o resumen del contenido.

 6.      Dar clip en “Buscar” en el icono localizado en el borde inferior izquierdo como lo indica la fecha color roja  y seguido visualiza los términos que seleccionó del DeCS/MeSH.  Ver figura 7.

 

Figura 7.  Uso de la opción Sencilla  eligiendo el idioma y pegando el título  para escoja  el término del  DeCS/MeSH.


Realizado el paso  6, al marcar buscar los términos que desea visualizar en la misma  pantalla,  la siguiente figura  8,  visualiza los términos  que ofrece el DeCS//MeHS  para el contenido, en este caso de un resumen de un estudio o investigación publicado en 2024 por unos de los  investigadores  de CEDIMAT. Se seleccionó los términos en español.

 

Figura 8. Visualización en pantalla de los términos que ofrece DeCS/MESH en la opción avanzada de búsqueda. Fuente: DeCS/Finder

 

Personalmente,  le recomendamos a los investigadores y editores  elegir el interface / opción “Avanzada”, en vez de la Sencilla, ya  que el servicio utiliza un programa informático para identificar términos DeCS/MeSH a partir de palabras en el título y del resumen, como ya se mencionó.

La primera opción, la  básica tiene los pasos diferenciados  en diferentes pantallas como puede observar en las figuras presentadas, mientras que la segunda todos los datos se seleccionan  y visualizan en una única pantalla, para una mejor orientar a los investigadores o profesionales de la salud que no dominan la metodología de la indización de documentos, que es más compleja.

 

Bibliografía consultada

¿Cuáles son los términos DeCS/MeSH en su texto?. [Internet].  (5 de marzo, 2021). Boletín   BIREME; (43. [citado 2024, feb. 5]. Disponible en: https://boletin.bireme.org/2021/03/05/cuales-son-los-terminos-decsmesh-en-su-texto-bireme-localiza-por-ti/

Descriptores en Ciencias de la Salud: DeCS:- Finger. [Internet].. Sao Paulo (SP): BIREME / OPS / OMS. 2023; [citado 2023 Jun 13]. Disponible en: https://decsfinder.bvsalud.org/dmf

Santillán,  Azucena. (2021).  Ayuda para investigadores noveles, recursos. [Internet].  TIC´s, Tool Kit. [citado:2023, Jun. 13]. Disponible en:  https://ebevidencia.com/archivos/5582   

No hay comentarios: