lunes, 30 de junio de 2025

RECURSOS DE ACCESO ABIERTO. REVISTAS

Esta sección se presenta diferentes títulos de revistas electrónicas en texto completo  de especialidades de la medicina, en este triemestre dedicada a cirugía general, nueva residencia en CEDIMAT, avalada por la Universidad  Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU y el Hospital Salvador B. Gautier (HSBG). Estas revistas estan publicadas por asociaciones profesionales y  por editoras que publican revistas en  Acceso Abierto.  Se localizan en los diferentes portales web, como: Freed Journal of Medicine (Amedeo.com), Freed Journal of Medicine (Fundation…… ) , SciELO, Elsevier, entre  otras,  Pueden acceder a ellas desde sus casas por cualquier dispositivo, , oficinas o consultorios en CEDIMAT o en la propia Biblioteca vía Internet desde  cualquier dispositivo tecnológico las 24/7. 



Bioética UNAM https://revista.bioetica.unam.mx/index.php/pub

La revista Bioética UNAM, es una publicación editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, por el Programa Universitario de Bioética de la UNAM, es una publicación dedicada a comunicar los resultados de investigaciones en torno a esta disciplina en el ámbito nacional e internacional. Publica contenido que aborda la ética de temas en las ciencias biomédicas y biológicas, problemas medioambientales y de nuestra relación con los animales. También pública textos con análisis de vanguardia (enfoques de coloniales, feministas, de diversidad sexual, entre otros).  Está dirigida a las personas dedicadas a la investigación, docencia y divulgación de la bioética, así como a investigadores que inician su carrera académica.


PRHSJ Puerto Rico Heaths  Sciecnces Journal  https://prhsj.rcm.upr.edu/

El Puerto Rico Health Sciences Journal (PRHSJ) es una revista del Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico, dirigida a su facultad y a los profesionales del campo. Publica artículos referentes a las ciencias médicas, dentales, farmaceúticas y biosociales, con énfasis en la investigación, aunque también se consideran para publicación artículos sobre los aspectos éticos, filosóficos o históricos relacionados con dichas ciencias.

Idioma

ISSN


No hay comentarios:

Publicar un comentario